
Celebración del Día Mundial de la Alimentación “Alimentar al mundo, cuidar el planeta”
Especialistas en alimentación explicaron la importancia de promover la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición, aprovechando los recursos de la naturaleza.
Especialistas en alimentación explicaron la importancia de promover la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición, aprovechando los recursos de la naturaleza.
La iniciativa busca incentivar a los escolares a que contribuyan para que cada día haya menos residuos y a difundir esta causa entre sus cercanos.
Seremi visita comuna de Licantén e impulsa a mantener y preservar la biodiversidad de la zona.
El objetivo es educar e informar en materia de lectura e interpretación de los contenidos de las etiquetas de los productos fitosanitarios, además del triple lavado.
La seremi del Medio Ambiente del Maule, María Eliana Vega, visitó la Escuela Diferencial de San Clemente para observar en terreno cómo los estudiantes han implementado el proyecto.
En el encuentro la Seremi del Medio Ambiente del Maule, María Eliana Vega, explicó a los asistentes la importancia de preservar esta zona que posee una gran belleza paisajística y además presenta ecosistemas únicos en la región y a nivel mundial.
La Seremi, María Eliana Vega ha realizado diversas entrevistas radiales para promover la participación en los Fondo de Protección Ambiental.
Seremi del Medio Ambiente, María Eliana Vega, durante la entrevista realizada por el programa radial “Hoy por Hoy” de la en radio Universidad de Talca señal online 102.1 FM., se refirió en extenso a la medida adoptada de finalizar las alertas sanitarias en Talca y Curicó.
El evento contó con la participación de distintas agrupaciones sociales y fue convocada con el objetivo de difundir y dar a conocer el concurso del Ministerio del Medio Ambiente.
En entrevista radial, la encargada del departamento de Educación Ambiental explicó los alcances de la XVIII edición del concurso.
Caen los índices de contaminación atmosférica en ambas. Con esto se pone fin a las alertas sanitarias durante el periodo invernal.
La feria tuvo como fin informar a la comunidad sobre algunas alternativas de calefacción para disminuir el uso de leña.
Se restringe el uso de leña domiciliaria y las actividades físicas al aire libre. Esta restricción será fiscalizada por la Seremi de Salud, y se evaluará su continuidad dependiendo de las condiciones en los días posteriores.
La seremi de la Región del Maule, María Eliana Vega, especificó que las diversas autoridades involucradas están colaborando para que la declaración se realice lo antes posible.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.