Región de Antofagasta Dirección: Av. José Miguel Carrera N°1701 piso 3, Antofagasta. Teléfono: (56-55) 2533814 Horario de Atención Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) y Oficina de Partes: Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 hrs. Redes Sociales: Noticias de la región 4 febrero, 2021 Avanza trabajo que busca declarar el Río Loa como el primer humedal urbano de Calama 2 febrero, 2021 Aguada La Chimba inicia proceso para ser reconocido como el primer Humedal Urbano de Antofagasta 29 enero, 2021 Seremi del Medio Ambiente impulsa Programa de Relacionamiento Comunitario en Mejillones y Tocopilla 27 enero, 2021 Renuncia seremi del Medio Ambiente para asumir como Administrador Regional Más noticias Destacados PPDA Cuentos Ambientales Cuenta Pública Participativa Documentos Relacionados Documentos Informe Final: Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la bahía Algodonales, Tocopilla - Mayo 2020 Informe Final: Análisis de Riesgo Ambiental en bahía San Jorge, Antofagasta - Octubre 2020 Anexo1: OE 1 Anexo1: OE 2 Anexo1: OE 3 Anexo1: OE 4 Anexo1: OE 5 Anexo1: OE 6 Informe Final: Diagnóstico del caudal ambiental del río Loa, región de Antofagasta - Julio 2020 OE 1 Recopilación y sistematización OE 2 Modelo Eco-Hidrológico Integrado y Caudal Ambiental OE 3 Valorización de servicios ecosistémicos y evaluación macroeconómica OE 4 Difusión y Cartera de Proyectos Guía Metodológica para la estimación del caudal ambiental del Río Loa “Diagnóstico de riesgo ambiental, Región de Antofagasta. Componente A) Estudio de Calidad del Aire por Presencia de Material Particulado Sedimentable en la ciudad de Antofagasta” “Diagnóstico de riesgo ambiental, Región de Antofagasta” Componente b) Estudio de Riesgo Ambiental en suelos abandonados Informe de Avance Nº2, "Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la Bahía Algodenales, Tocopilla" - Julio 2019 01-Informe Final "Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la Bahía Mejillones del Sur"- Junio 2019 - Tapa 02-Informe Final "Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la Bahía Mejillones del Sur"- Junio 2019 - Resumen 03- Informe Final "Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la Bahía Mejillones del Sur"- Junio 2019 - Glosario 04- Informe Final "Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la Bahía Mejillones del Sur"- Junio 2019 - Introducción 05- Informe Final "Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la Bahía Mejillones del Sur"- Junio 2019 - Recopilación y sistematización 06- Informe Final "Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la Bahía Mejillones del Sur"- Junio 2019 - Resultados monitoreo 07- Informe Final "Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la Bahía Mejillones del Sur"- Junio 2019 - Evaluación riesgo ecológico 08- Informe Final "Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la Bahía Mejillones del Sur"- Junio 2019 - Cartera proyectos 09- Informe Final "Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la Bahía Mejillones del Sur"- Junio 2019 - Difusión 10- Informe Final "Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la Bahía Mejillones del Sur"- Junio 2019 - Metodologías 11- Informe Final "Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de la Bahía Mejillones del Sur"- Junio 2019 - Referencias Memoria de Gestión - PROECOSERV - 2011-2015 Informe Final de Calidad del Aire de la Región de Antofagasta, Diciembre 2014 Informe de Calidad del Aire de la Región de Antofagasta Estudio levantamiento de información para el control ambiental de la Bahía de San Jorge Informe de la Calidad del aire 2010 de la Región de Antofagasta Aire-Informe Nº4, "Programa de Vigilancia Ambiental, ciudad de Antofagasta, año 2010 Guía de la la Biodiversidad en la Península de Mejillones - Morro Moreno Plan de Descontaminación Tocopilla Informe trimestral - Programa de Vigilancia Ambiental Ciudad de Antofagasta "Estación Rendic, Estación Oncológica y Estación Playa Blanca" Informe Anual Programa de Vigilancia Ambiental Ciudad de Antofagasta "Estación Rendic, Estación Oncológica y Estación Playa Blanca" Diagnóstico y Clasificación de cursos y cuerpos de agua según Objetivos de Calidad