
Vecinos de Villa Quilacahuín conocieron las principales 4 medidas del PDAO
Se trata de los talleres informativos que forman parte de la consulta pública.
Se trata de los talleres informativos que forman parte de la consulta pública.
Casi 6 mil scouts se comprometieron con la recolección y reducción de residuos, bajo la consigna «Mis Residuos, Mi Responsabilidad».
El Consejo Asesor de Salud y una Junta de Vecinos analizaron las medidas del PDAO.
Con más de 150 participantes se efectuaron las charlas y talleres destinados al manejo de residuos.
A partir del lunes 22 de diciembre se inicia el periodo de consulta pública.
Las cuatro provincias de la región se beneficiarán con este fondo.
En el encuentro se presentaron los resultados de un estudio solicitado por el Ministerio.
Se trata de proyectos trabajados por agrupaciones indígenas de la zona.
El proyecto dedicado al reciclaje premió a estudiantes de 7mo básico.
Se realizó un llamado a la comunidad a informarse sobre el anteproyecto del PDA.
La actividad se enmarca en la serie de reuniones informativas para difundir el anteproyecto del PDA.
Mediante un portal web se podrán realizar las declaraciones de residuos no peligrosos.
Más de 150 estudiantes analizaron las medidas que contendrá la nueva normativa.
El certamen escolar se concentró en la temática de las aves del sur de Chile.
Club deportivo y escuela de fútbol postularon la iniciativa orientada a crear puntos limpios.
Asociación indígena ejecutó proyecto con un FPA.
La iniciativa contó con el apoyo de municipios, juntas de vecinos y medios de prensa.
Unión Comunal de Adultos Mayores participó en la tercera versión.
La estrategia del cuidado de la calidad del aire contempla un periodo de 10 años
REDA es ejecutado por la asociación gremial de consumidores y usuarios de Chiloé..
La iniciativa busca dar solución a temáticas ambientales de la comuna.
Con vista a humedales se concretó la visita del titular del Medio Ambiente.
Representantes de más de 30 juntas de vecinos plantearon sus expectativas en favor de la descontaminación comunal.
La actividad contó con destacadas presentaciones sobre la conservación de los humedales más frecuentes en la zona.
Seremi Región de Tarapacá