
Se publicó en Diario Oficial Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno
A partir del lunes 22 de diciembre se inicia el periodo de consulta pública.
A partir del lunes 22 de diciembre se inicia el periodo de consulta pública.
Las cuatro provincias de la región se beneficiarán con este fondo.
En el encuentro se presentaron los resultados de un estudio solicitado por el Ministerio.
Se trata de proyectos trabajados por agrupaciones indígenas de la zona.
El proyecto dedicado al reciclaje premió a estudiantes de 7mo básico.
Se realizó un llamado a la comunidad a informarse sobre el anteproyecto del PDA.
La actividad se enmarca en la serie de reuniones informativas para difundir el anteproyecto del PDA.
Mediante un portal web se podrán realizar las declaraciones de residuos no peligrosos.
Más de 150 estudiantes analizaron las medidas que contendrá la nueva normativa.
El certamen escolar se concentró en la temática de las aves del sur de Chile.
Club deportivo y escuela de fútbol postularon la iniciativa orientada a crear puntos limpios.
Asociación indígena ejecutó proyecto con un FPA.
La iniciativa contó con el apoyo de municipios, juntas de vecinos y medios de prensa.
Unión Comunal de Adultos Mayores participó en la tercera versión.
La estrategia del cuidado de la calidad del aire contempla un periodo de 10 años
REDA es ejecutado por la asociación gremial de consumidores y usuarios de Chiloé..
La iniciativa busca dar solución a temáticas ambientales de la comuna.
Con vista a humedales se concretó la visita del titular del Medio Ambiente.
Representantes de más de 30 juntas de vecinos plantearon sus expectativas en favor de la descontaminación comunal.
La actividad contó con destacadas presentaciones sobre la conservación de los humedales más frecuentes en la zona.
Padres, apoderados, estudiantes, directores de establecimientos y la comunidad en general participaron de la primera exposición que realizaron los profesionales de la Seremi del Medio Ambiente.
El proyecto presenta un avance de un 40 por ciento.
La iniciativa contó con la presencia de autoridades locales como nacionales, oportunidad en donde Pablo Badenier, Ministro del Medio Ambiente, destacó las ideas que proponen estos proyectos que se desarrollan sobre la base de temáticas sustentables y que potencia la educación ambiental en las comunidades indígenas.
En total 17 proyectos se desarrollan en la región de Los Lagos
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.