
Seremi del Medio Ambiente capacitó a exportadores en nueva Ley de Reciclaje
Esta semana se realizaron capacitaciones en Punta Arenas y Puerto Natales, con el objetivo de informar a empresarios y funcionarios […]
Esta semana se realizaron capacitaciones en Punta Arenas y Puerto Natales, con el objetivo de informar a empresarios y funcionarios […]
Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los equipos de trabajo y entregar orientación en la aplicación de este instrumento de gestión ambiental y su relación con el Instrumento de Evaluación Ambiental Estratégica, el Ministerio del Medio Ambiente capacitó a una veintena de funcionarios públicos.
El Programa Forjadores Ambientales tiene más de 10 años de existencia y nació con el objetivo de fortalecer el liderazgo ambiental de los diversos actores de la sociedad civil, comenzando con los más pequeños.
El encuentro se realizará el día viernes 28 de octubre y los interesados podrán escoger uno de los ocho talleres disponibles, entre los que destacan temáticas como Biodiversidad, Ecosistemas, Especies Invasoras, Patrimonio Cultural y Natural, entre otros.
La actividad está destinada a educadores formales y no formales interesados en la Educación Ambiental como herramienta pedagógica. Este encuentro capacitará a los docentes con el objetivo que puedan volver a sus aulas a poner en práctica lo aprendido y fomentar en sus estudiantes la preservación y conservación del patrimonio natural y cultural de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Este fin de semana abrieron más de 100 Parques Nacionales y Áreas Protegidas en todo el país a raíz del Día Nacional del Medio Ambiente. En la región se pudo acceder gratuitamente al Parque Nacional Torres del Paine, Parque Nacional Pali Aike, Reserva Nacional Magallanes y el Monumento Natural Cueva del Milodón.
El próximo viernes 30 de septiembre se realizarán en Punta Arenas diversas actividades enmarcadas en el Día Internacional de Limpieza […]
Con el objetivo de realizar un diagnóstico medioambiental.
Este viernes 9 de septiembre, el Seremi del Medio Ambiente de Magallanes, Juan Marcos Henríquez, en conjunto con miembros del […]
Actividad organizada por ProChile y Ministerio del Medio Ambiente.
Hasta 30 millones de pesos podrán obtener proyectos sostenibles a los que puede acceder cualquier organización.
CINE-MA se realizó por segundo año consecutivo en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes y contó con el estreno de la Obra Teatral “La Invasión de las Bolsas” de la Escuela Villa Las Nieves y cortometrajes del CNTV-Novasur, WCS, PAR Explora Magallanes y Antártica Chilena y Ministerio del Medio Ambiente.
CINE-MA se realizará el próximo miércoles 10 de agosto en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes en dos funciones.
En Punta Arenas se realizó el “Taller de buenas prácticas para el turismo de intereses especiales en ecosistemas marinos […]
El CREA nace en el 2014, con el fin de fortalecer el trabajo intersectorial y promoviendo la generación de redes en torno a temas regionales con carácter ambiental.
Esta semana finaliza la segunda etapa del proceso de Consulta Indígena del proyecto de Ley que crea el Servicio de […]
Juan Marcos Henríquez realizó un llamado a participar del proceso donde se consultarán a los pueblos indígenas elementos del Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).
Las reuniones de planificación comenzaron el día jueves 14 de abril en Puerto Natales, donde participaron alrededor de 20 representantes de asociaciones y comunidades indígenas. La Consulta se está realizando para incluir las opiniones y observaciones de las instituciones representativas de los pueblos indígenas respecto de materias que conformarán las indicaciones al Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).
Un novedoso concurso desarrolló el Quiero Mi Barrio del MINVU con los vecinos de Playa Norte en la ciudad de Punta Arenas, donde la secretaría regional ministerial del Medio Ambiente participó como jurado para evaluar los patios sustentables y amigables con el medio ambiente que presentaron los vecinos.
El seremi del Medio Ambiente de Magallanes, Claudio Casiccia, destacó la importancia de la iniciativa que busca una acción planetaria para revertir el cambio climático.
Marcelo Mena, ministro (S) del Medio Ambiente, viajó hasta la ciudad de Punta Arenas, para conocer el trabajo que están realizando científicos de la NASA y del Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas de Estados Unidos, quienes se encuentran estudiando el rol de los océanos australes en el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, y sus efectos en el cambio climático.
Tierra del Fuego y San Gregorio, son los lugares donde la empresa Nacional del Petróleo (ENAP) se compromete a recuperar y conservar el Canquén colorado, especie en peligro de extinción. Esta acción se suma al programa de Recuperación, Conservación y Gestión, que lleva adelante el ministerio del Medio Ambiente, a través de su división de Recursos Naturales.
Los vecinos pertenecientes al Programa Quiero Mi Barrio del MINVU del sector de Playa Norte, junto al municipio de Punta Arenas, realizaron una caminata inter barrial para conocer las distintas iniciativas urbanas sustentables que se han desarrollado en la capital regional.
Las seremías de Medio Ambiente, Bienes Nacionales y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), desde marzo del 2015, están realizando un trabajo mancomunado, para poder entregar una figura de protección al sector del río San Juan, al sur de Punta Arenas.
Seremi Región de Tarapacá