
Proyecto busca proteger los ecosistemas de Tierra del Fuego amenazados por el castor
En Punta Arenas se realizó el Lanzamiento del proyecto GEF “Fortalecimiento y desarrollo de instrumentos para el manejo, prevención y […]
En Punta Arenas se realizó el Lanzamiento del proyecto GEF “Fortalecimiento y desarrollo de instrumentos para el manejo, prevención y […]
El próximo jueves 10 de agosto se realizará en Punta Arenas el lanzamiento del XXI Concurso del Fondo de Protección […]
Este jueves se realizó la primera reunión anual del Comité Operativo para la Evaluación del Impacto Ambiental sobre el Medio […]
Este lunes el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, presidido por el Ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, se pronunció […]
Por medio de licitación pública en una convocatoria abierta, la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente Región de Magallanes y […]
Este jueves, la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente capacitó a funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas en […]
Este viernes 23 de junio a las 23:59 hrs. vence el plazo para postular al FNDR para actividades de Protección […]
En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente junto […]
Dentro de sus anuncios la autoridad ambiental destacó acciones para elaborar un plan general de administración en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane, control de especies exóticas invasoras, tercer encuentro de Educación Ambiental, implementación del Fondo para el Reciclaje, entre otros.
El próximo lunes 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, efeméride ambiental que será conmemorada con el estreno de nuevos cortos animados con temática medioambiental y una obra de teatro de la Escuela Villa las Nieves sobre eficiencia energética.
La Ilustre Municipalidad de Puerto Natales ingresó al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) el año 2012 y ha trabajado arduamente para desarrollar en el territorio un modelo de gestión ambiental que integra a toda la comunidad.
El 17 de mayo se conmemoró el Día Mundial del Reciclaje y los estudiantes del Liceo Industrial Armando Quezada de Punta Arenas quisieron celebrar la efeméride ambiental con charlas y un concurso que congregó a 1° y 2° medios.
El Hall Central de Zona Franca fue el escenario de una tarde de experiencias en torno al reciclaje y la reutilización, actividad organizada por la Seremi del Medio Ambiente de Magallanes junto a ZonAustral y Puro Viento.
Autoridades y agrupaciones de la sociedad civil invitaron a la comunidad a una jornada de limpieza y observación de aves en el Humedal Tres Puentes.
Hace algunos días, visitó la región, Marco Ricci, experto italiano en el manejo de residuos sólidos, quién ha desarrollado por más de 20 años un plan de gestión en Italia.
El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), es un programa impartido por el Ministerio del Medio Ambiente al cual pueden adherirse cualquier establecimiento educacional que incorpore el tema medio ambiental como base de su trabajo.
La iniciativa es impulsada en más de 170 países por la organización conservacionista World Wildlife Fund for Nature (WWF) y, en Chile, cuenta con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, quien hizo un llamado a apagar las luces del sábado 25 de marzo, entre las 20.30 a 21.30 horas.
La iniciativa impulsada en Chile por el Ministerio del Medio Ambiente, hace un llamado a apagar las luces este sábado de 20.30 a 21.30 horas.
El proyecto es desarrollado por el Ministerio del Medio Ambiente en conjunto con la Universidad Católica de la Santísima Concepción y pretende monitorear tóxicos en la atmósfera de nuestro país.
Este jueves se realizó la reinauguración de puntos limpios para el acopio de plásticos y latas en el sector canchas de la Costanera del Estrecho.
El Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) Magallanes está desarrollando CINE-MA, serie de cortos animados por el Medio Ambiente en distintos barrios de la comuna.