![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2015/04/antofa-436x272.jpg.pagespeed.ce.l9NCZjH1pz.jpg)
Dos escuelas de Antofagasta recibieron su certificación ambiental
Ceremonia se enmarcó en la celebración del Día Mundial de la Tierra
Ceremonia se enmarcó en la celebración del Día Mundial de la Tierra
Proponen protocolos de monitoreo para conservar y proteger a las especies de aves marinas existentes en el Sitio Prioritario.
Iniciativa fue financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial GEF (Global Environment Facility) e implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La Seremi del Medio Ambiente de Antofagasta abrió la convocatoria para participar en el Duodécimo Concurso Regional de Cuentos Ambientales. Plazo vence el 14 de mayo de 2015.
Actividad de difusión se realizó en el marco de las actividades de celebración del Día Mundial del Agua.
Iniciativas, que contarán con financiamiento FNDR, fueron impulsadas por la Secretaría Regional del Medio Ambiente.
La norma busca preservar la calidad astronómica del norte de Chile, especialmente entre las regiones de Antofagasta hasta Coquimbo.
Consulta pública se extenderá hasta el 31 de marzo de 2015.
Seremi del Medio Ambiente y CONAF, realizaron una jornada de difusión sobre estos ecosistemas sensibles
El titular del Medio Ambiente se reunió hoy con el Intendente de Antofagasta, Valentín Volta. Anunció que se impulsará un Acuerdo de Producción Limpia con las empresas que operan en el puerto de esa ciudad, para mejorar sus estándares de operación; se fortalecerá la fiscalización y se realizarán trabajos de limpieza en las más zonas contaminadas por polvo con plomo y arsénico.
Estímulo fue otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente por su aporte al desarrollo de una cultura para la sustentabilidad.
Seremi del Medio Ambiente, aclaró que de concretarse esta iniciativa quedará bajo la custodia del Ministerio que representa.
Un total de nueve iniciativas financiará durante el 2015 el Fondo de Protección Ambiental en la Región de Antofagasta.
Ceremonia puso fin a intervención urbana de programas “Barrios Sustentables” y “Quiero Mi Barrio”.
Plantel educacional cuenta con sólo 6 alumnos, todos descendientes de la cultura atacameña y también quechua.
Durante dos días profesores del Norte Grande se capacitaron sobre la realización de clases al aire libre. La iniciativa fue coordinada por la Seremi del Medio Ambiente de Antofagasta y el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas.
Planteles educacionales presentaron su trabajo anual ante el Comité Regional de Certificación Ambiental.
Párvulos contarán con agua caliente gracias a proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental
Seminario de formación de líderes ambientales puso fin a proyecto financiado a través del FPA, que administra el Ministerio del Medio Ambiente.
Proyecto demandará una inversión superior a los mil ochocientos millones de pesos
Ocho expertos en botánica, de diversos puntos del país, expusieron en Antofagasta sus trabajos científicos.
Expertos botánicos visitaron el sector para evaluar supervivencia y estado fisiológico de las plantas.
La jornada, que se enmarca en las acciones de conservación de flora amenazada de la región, considera charlas de expertos botánicos y profesionales de diversas instituciones y organizaciones.
Visita inspectiva consideró reunión con los vecinos de los sectores favorecidos con estas iniciativas