
Familias de Talabre se adjudican fondo para instalar paneles termosolares en sus viviendas
Iniciativas serán financiadas por el Ministerio del Medio Ambiente a través del Fondo de Protección Ambiental (FPA)
Iniciativas serán financiadas por el Ministerio del Medio Ambiente a través del Fondo de Protección Ambiental (FPA)
Gobierno Regional impulsa la declaración de esta figura de protección.
Entre las actividades destaca la realización de un coloquio sobre áreas protegidas que contó con la participación de Ricardo Astorga, documentalista y conductor de televisión.
Primer lugar fue obtenido por la escuela de la zona Alto El Loa “Pukará de Lasana”
La Iniciativa, que tuvo una duración de dos años, consideró una inversión de 150 millones de pesos y fue financiada por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional
Proyecto beneficiará a más de 500 estudiantes de ese plantel educacional.
En la oportunidad, el seremi del sector Ramón Aréstegui, entregó la cuenta pública de gestión institucional 2014.
Se espera que el 2016 Chile cuente con una norma actualizada de SO2.
Iniciativa considera un plan de forestación y mantención de las plazas de ese sector poblacional
Ceremonia se realizó en dependencias de la Filzic 2015
Ceremonia se enmarcó en la celebración del Día Mundial de la Tierra
Proponen protocolos de monitoreo para conservar y proteger a las especies de aves marinas existentes en el Sitio Prioritario.
Iniciativa fue financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial GEF (Global Environment Facility) e implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La Seremi del Medio Ambiente de Antofagasta abrió la convocatoria para participar en el Duodécimo Concurso Regional de Cuentos Ambientales. Plazo vence el 14 de mayo de 2015.
Actividad de difusión se realizó en el marco de las actividades de celebración del Día Mundial del Agua.
Iniciativas, que contarán con financiamiento FNDR, fueron impulsadas por la Secretaría Regional del Medio Ambiente.
La norma busca preservar la calidad astronómica del norte de Chile, especialmente entre las regiones de Antofagasta hasta Coquimbo.
Consulta pública se extenderá hasta el 31 de marzo de 2015.
Seremi del Medio Ambiente y CONAF, realizaron una jornada de difusión sobre estos ecosistemas sensibles
El titular del Medio Ambiente se reunió hoy con el Intendente de Antofagasta, Valentín Volta. Anunció que se impulsará un Acuerdo de Producción Limpia con las empresas que operan en el puerto de esa ciudad, para mejorar sus estándares de operación; se fortalecerá la fiscalización y se realizarán trabajos de limpieza en las más zonas contaminadas por polvo con plomo y arsénico.
Estímulo fue otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente por su aporte al desarrollo de una cultura para la sustentabilidad.
Seremi del Medio Ambiente, aclaró que de concretarse esta iniciativa quedará bajo la custodia del Ministerio que representa.
Un total de nueve iniciativas financiará durante el 2015 el Fondo de Protección Ambiental en la Región de Antofagasta.
Ceremonia puso fin a intervención urbana de programas “Barrios Sustentables” y “Quiero Mi Barrio”.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.