
Finaliza exitoso Taller “Al cuidado del borde costero” liderado por el MMA Tarapacá
La actividad se realizó con la finalidad de profundizar en la preservación y protección de la biodiversidad que habita en el sector costero de la comuna de Iquique.
La actividad se realizó con la finalidad de profundizar en la preservación y protección de la biodiversidad que habita en el sector costero de la comuna de Iquique.
El Ministerio de Medio Ambiente entregó esta distinción a aquellas comunidades educativas de la provincia de Elqui y Limarí que se han destacado por fortalecer la educación ambiental.
Así lo reflejó la Encuesta Nacional del Medio Ambiente, cuyos resultados fueron dados a conocer por el Titular de la cartera, Pablo Badenier, en su visita a la capital regional.
La actividad se realizó para incentivar a la ciudadanía a participar del proceso de consulta pública e informar a los vecinos de Talca sobre las medidas que propone el Anteproyecto de PDA.
En esta primera reunión, las instituciones presente se comprometieron a la revisión respecto del uso ilegal de explosivos, dado que las faenas tienen orden de cierre por parte de Sernageomin,
Profesionales de la Seremi del Medio Ambiente recogieron los comentarios, consultas y observaciones de dirigentes sociales y de diversas organizaciones comunitarias, quienes participaron del segundo taller organizado esta vez conjuntamente con la Municipalidad de Chillán.
Estudio de investigadores del Ceaza explica que coincidieron con la formación de la cordillera de los Andes y de la corriente de Humboldt.
Esta instancia comienza en marzo y finaliza con una presentación de la propuesta final en julio de 2015.
La actividad se llevó a cabo durante esta mañana en el reconocido establecimiento educacional que también recibió su revalidación del Sistema de Certificación Ambiental Educacional (SNCAE).
Más de 1.300 osorninos participaron en los talleres informativos
Equipos fotovoltaicos permitirán dotar de electricidad y agua caliente a 18 familias de la zona. Iniciativa se extenderá, luego, a casas del área urbana de Hanga Roa.
El 50% de los residuos que dejó el Festival, se convirtió en material para reciclaje, gracias a la ayuda de 700 voluntarios.
La autoridad ambiental Insistió en incorporar a la capital regional en red nacional.
La autoridad ambiental compartió junto a ex Soda Stereo. El ministerio del Medio Ambiente estará presente con un stand donde se podrá descansar, aprender y pasar un buen momento.
Hijuelas, San Felipe, El Tabo, Santo Domingo, Quilpué, Panquehue, La Ligua, El Quisco y San Antonio fueron los municipios que participaron de dicha iniciativa. A la fecha ya se cuenta con 15 municipios de la región que se encuentran insertos en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM)
Más de 40 reuniones están presupuestadas para incentivar la participación ciudadana en la Consulta Pública.
a rápida desaparición de las grandes masas de hielo permanente en el océano Ártico inquieta a la comunidad científica mundial. […]
La atmósfera y el océano se calientan, el deshielo se acentúa, el nivel de mar aumenta y las concentraciones de […]
«Es emocionante oír sus llamadas a más de 750 kilómetros de distancia», dijo uno de los expertos. Acá puedes escucharlos.
En la capital maulina, la mayoría de estas conductas sobrepasan el promedio nacional, destacando la compra de baterías recargables y la separación de frutas y verduras para producir abono
El registro de la vida marina está a punto de completarse gracias al esfuerzo de la comunidad internacional, que ha llegado a contabilizar unas 230.000 especies, alrededor del 40 % del total existente en los océanos, dijo a EFE el codirector de Registro Mundial de Especies Marinas (WoRMS), Jan Mees.
El gobierno ingresó la indicación ante la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, tras intensas negociaciones con parlamentarios del oficialismo y la oposición
UNITAR, junto a ONU Mujeres, la Secretaría de la CMNUCC y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se complace en anunciar el Programa Interinstitucional […]
Por primera vez en cien años, investigadores hallaron bebés de tortuga nacidas en estado salvaje en la pequeña Isla de Pinzón. Se trata de un gran triunfo para una población animal que estuvo cerca de la extinción, pero que hoy vive.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.