Alumnos de Andacollo aprendieron sobre vegetación y reparación ambiental de suelos mineros
El proyecto es uno de los ganadores del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.
El proyecto es uno de los ganadores del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.
Anticiparse a los eventos críticos de calidad del aire con datos aún más precisos es uno de los principales propósitos de esta iniciativa de colaboración entre el Gobierno de Chile y Francia para Concepción Metropolitano, y con alcances para las provincias de Biobío y Ñuble.
Esta entrega, a la que asistieron la Intendenta de la Región y la Seremi del Medio Ambiente, fue la culminación del proceso que comenzó en Noviembre del año pasado.
La Seremi del Medio Ambiente de Antofagasta abrió la convocatoria para participar en el Duodécimo Concurso Regional de Cuentos Ambientales. Plazo vence el 14 de mayo de 2015.
En el marco del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, la organización AMA Torres del Paine recolectó 20.000 semillas de Lengas (Nothofagus Pumilio) del Parque, las cuales fueron entregadas al banco de germoplasma del SAG.
La agrupación recibió $4.050.000.- para ejecutar proyecto postulado al Fondo de Protección Ambiental (FPA) que ayer dieron por finalizado.
Además se firmó el Acta de Colaboración de la Mesa de Educación para el Desarrollo Sustentable, que está integrada por 25 instituciones, públicas y privadas, presidida por la Seremi de Educación y coordinada por la Seremi MMA.
El titular del Medio Ambiente dijo que regresaba a Santiago con varias tareas para compartir con otros ministerios, como el Ministerio de Economía y Obras Públicas. Además aseguró que transmitiría a la Presidenta de la República lo que está sucediendo en Tierra Amarilla.
La campaña que invita a reducir el consumo de energía eléctrica invitando a cuidar la Tierra se conmemoró en más de 160 países. En Chile y en la Región de Coquimbo la iniciativa contó con el respaldo del Ministerio del Medio Ambiente.
La actividad, a la que se sumaron diversas empresas gastronómicas de la ciudad, tuvo gran acogida por parte de los locales y los comensales que se encontraban en el lugar.
Seremi del Medio Ambiente junto al Alcalde de Romeral entregan duchas ecológicas y ampolletas de ahorro energético para potenciar las prácticas sustentables en vecinos de Los Queñes.
Una masiva asistencia tuvo “La Hora del Planeta “en la ciudad donde fue un punto de encuentro de familias, amigos y mascotas.
En esta nueva versión la actividad tendrá un sentido de solidaridad con la emergencia que se vive en el país. El llamado es a asistir a la plaza de la aviación con una botella de agua de litro y medio que irá en ayuda de las ciudades del norte de Chile.
Se lograron extraer 4 mil litros que fueron trasladados a tierra en el mismo helicóptero.
El proceso se extenderá hasta el 15 de abril, para que toda persona de cualquier sector civil, académico, sector privado, pueblos originarios, u otro puedan entregar insumos y observaciones.
Durante la tarde del lunes el equipo técnico del buque Piloto Pardo tomó las primeras muestras de agua en el área afectada.
El objetivo de la actividad fue concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado del recurso hídrico e invitar a la comunidad y visitantes a vivir la experiencia.
Miembros del Consejo y Seremi Medio Ambiente además realizaron nuevo llamado a sindicatos, empresariado y agrupaciones a unirse y participar en esta instancia de representación comunitaria.
La Seremi del Medio Ambiente, Tania Bertoglio encabeza la delegación de gobierno que se encuentra recorriendo la isla para verificar la situación las embarcaciones varadas en el sector Las Vacas.
En la oportunidad se promovieron las campañas “Acepta el Desafío de ducharte en tres minutos” de las SISS , «Yo cuido el agua» de la Comisión Nacional de Riego, y además del proyecto de Ley de Glaciares del Ministerio del Medio Ambiente y el Programa Estratégico Regional de Especialización Inteligente- Cuencas Sustentables de la CORFO.
Actividad de difusión se realizó en el marco de las actividades de celebración del Día Mundial del Agua.
María Eliana Vega, encabeza celebración de la rogativa Mapuche para conservar el recurso hídrico e hizo entrega de la Certificación Ambiental Municipal a Municipalidad de Talca.
La instancia, de carácter nacional, estuvo abocada a dar a conocer a la comunidad los avances en la Ley de Fomento al Reciclaje, el proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, así como también sobre el desarrollo de los 14 planes de descontaminación que actualmente se están desarrollando en nuestro país.
Buzos de la Armada aplicaron protocolo de muestreo para el levantamiento de información de Diplodon Chilensis, más conocido como chorito de agua dulce.