
Seremi realizó últimas reuniones de Consulta Pública para elaborar Plan de Descontaminación para Los Ángeles
Este lunes 13 de Junio concluye el proceso de Consulta Ciudadana del que han participado más de 1.400 personas.
Este lunes 13 de Junio concluye el proceso de Consulta Ciudadana del que han participado más de 1.400 personas.
Durante la actividad, la seremi Tania Bertoglio realizó una charla en la que expuso la importancia de los océanos y los efectos nefastos que tiene la basura en las aguas y los animales marinos.
El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) considera la participación ciudadana y fomenta el espacio de diálogo. Además, entre sus exigencias se estipula la conformación de un Comité Ambiental Comunal (CAC).
La seremi (s) del Medio Ambiente, Rocío Toro, participó en seminario de leña y en actividad de arborización del Parque Pulmahue den Padre las Casas, una de las medidas del PDA.
Restricción vehicular para autos con sello verde con patentes finalizadas en los dígitos 0 y 1.
Jornada de trabajo participativa tuvo como propósito compartir visiones y opiniones para establecer una agenda de conservación del territorio.
Los niños entre pre kínder y 8º básico tienen dos horas semanales de clases relacionados con el medioambiente. Allí realizan reciclaje y crean huertos.
El SAG de la Región Metropolitana recibe anualmente alrededor de 400 ejemplares de todas las espacies para ser rehabilitados y devueltos a la vida natural.
El proyecto además contempla la elaboración de un catastro de la flora y fauna que habita en este ecosistema con la asesoría de profesionales de las ciencias biológicas.
La iniciativa es una de las ganadoras del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente y permitirá enseñar sobre cosecha de compost, lombricultura, entre otros temas.
Autoridades explicaron que los Ejes Ambientales se activaron por primera vez el año 2015, con buenos resultados. De hecho, de acuerdo al Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), los buses aumentaron su velocidad promedio en hasta un 20%.
El seremi del Medio Ambiente de la Región de Antofagasta, Felipe Lerzundi, presentó ante autoridades regionales, representantes vecinales y de […]
María Eliana Vega entregó el reconocimiento del Ministerio del Medio Ambiente para fortalecer y realzar la importancia de la educación ambiental.
Nuevos aparatos que son igual de eficientes, pero con energías más limpias, pueden salir hasta gratis. Más de 200.000 estufas espera renovar en una década este programa ambiental de gobierno.
El Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío explicó el Sistema de Pronóstico de Calidad del Aire para las comunas de Chillán y Chillán Viejo.
La celebración contó con una visita guiada al humedal y plantación de árboles nativos
En el predio se podrá conocer la biodiversidad de la precordillera andina. Parte del proyecto es financiado con recursos provenientes de multas cursadas a empresas por daño ambiental.
Diversas actividades realizó durante la semana recién pasada el Subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Mena, durante su visita a la región.
Ceremonia de reconocimiento formó parte del programa de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
El sitio prioritario se ubica en Peñalolén y en 2013 fue entregado en comodato por 20 años a la Asociación Parque Cordillera, entidad que hoy administra el lugar.
Más de 100 invitados de toda la Región de Los Ríos, se dieron cita en la capital regional para celebrar la efeméride internacional.
Instituciones pertenecientes al Comité Regional de Educación Ambiental (CREA), renovaron su compromiso con el desarrollo sustentable, por medio de la […]
Para lograr tener un espacio más amigable con el medio ambiente, Escuela de Lenguaje Abracadabra realizará una evaluación de sus costos energéticos, analizando los aspectos de luminosidad, calefacción, agua y manejo de residuos, con la finalidad de establecer recomendaciones de ahorro y acciones de eficiencia energética.
En el marco de su proyecto Smart Energy Concepts, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL), en colaboración con la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) y el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente, organizó una actividad educativa para promover el cuidado del medio ambiente.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.