
Se constituye Mesa Regional para Política Integral de la Gestión y Valorización de Residuos
Seremi de Medio Ambiente Jorge Canals e Intendente Claudio Orrego lideraron la cita.
Seremi de Medio Ambiente Jorge Canals e Intendente Claudio Orrego lideraron la cita.
En el encuentro con el sector salud participaron como expositores el Dr. Enrique Paris, Toxicólogo; Dr. Pedro Astudillo, Broncopulmonar Infantil y Claudia Blanco, docente de la Universidad San Sebastián.
Durante la cita se reforzó la importancia del proceso de consulta ciudadana, y cómo este espacio es una ventana para que la ciudadanía pueda aportar al “Nuevo Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana”.
Ximena Abogabir y Maria Cruz Contreras fueron reconocidas en la categoría Ecología y Medio Ambiente.
El proceso de participación ciudadana del anteproyecto que define el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana estará abierto hasta el 30 de marzo del presente año.
El Ajial, ubicado en la comuna de Paine se convertirá en el décimo santuario de la naturaleza de la capital. Además el ministerio del Medio Ambiente, el Consejo de Monumentos y los dueños de los santuarios de la región, firmaron un convenio de cooperación para trabajar en conjunto por la conservación de estos sitios.
En el marco del proceso de consulta pública del Nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica.
Comenzaron las actividades de participación ciudadana en el marco de la consulta pública del anteproyecto del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana. El seremi de Medio Ambiente, Jorge Canals, destacó que mejorar el aire de la región no es sólo tarea del Gobierno, sino que también de todos los habitantes de la zona.
Durante la jornada se formaron grupos de trabajo a quienes se les presentó «El Manual de la Casa Verde».
El evento que se realizará este jueves 17 de diciembre, pone a disposición de los participantes información actualizada sobre los puntos limpios existentes en la región, para que los participantes potencien sus proyectos. Todos pueden participar, no se requiere conocimientos de programación. El premio consiste en 100 dólares para cada integrante y una pasantía que permitirá conocer a fondo el reciclaje en la región.
Los primeros en festejar fueron mismos habitantes del zoológico, los elefantes africanos Jumbo y Protea y los pudúes, quienes devoraron una nutritiva torta de cumpleaños
Desde el 2014 optaron por cambiar sus paseos por el patio del módulo y las pichangas para comenzar a cosechar sus propias hortalizas, cultivar almácigos con hierbas medicinales, crear duchas y hornos solares.
El evento fue inaugurado por el Ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier y El Intendente de Santiago, Claudio Orrego.
120 emprendedores sustentables chilenos se reunieron en la expo ecológica más grande del país
Biodiversidad y Recursos Naturales, Política y Gestión de residuos, Cambio Climático y Calidad del Aire fueron algunos de los temas tratados.
Esta actividad estuvo dirigida exclusivamente a docentes y educadoras de párvulos de la red.
El Proyecto Asociativo Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana y Explora RM Sur Oriente, te invitan a participar de la Feria Regional de Educación para el Desarrollo Sustentable, un evento gratuito que se llevará a cabo el martes 17 de noviembre, desde las 10:00 hasta las 15:00 horas, en la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matuca 151, comuna de Santiago.
Con la asistencia técnica del Área de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Seremi MMA trabajan para la firma de un protocolo que creará una Red de Santuarios.
Participaron representantes de los municipios y servicios públicos, entre los que se encontraban Inspección del Trabajo, Autoridad Sanitaria y Hospital de Melipilla, entre otros.
La actividad permitió dar a conocer a los participantes dos temas relevantes del quehacer de la Seremi Regional Metropolitana como lo es el resultado de la Gestión de Episodios Críticos y los ejes de la Estrategia Regional de Biodiversidad.
La actividad también busca intercambiar experiencias, identificar conflictos y diseñar acciones locales para el cuidado del medio ambiente, además de fomentar la cohesión social y la corresponsabilidad ciudadana para el cuidado del medio ambiente.
Establecimientos con iniciativas sustentables y medioambientales podrán postular y participar en la muestra
Actividad en Quebrada de la Plata se viene realizando desde el año 2012.
Providencia, Pedro Aguirre Cerda, San Bernardo, El Monte, ingresan al Sistema Nacional de Certificación Ambiental en nivel Básico y Vitacura, logra nivel excelencia