
Colina 2.zero: Oportunidades de desarrollo sustentable
Los internos del Módulo 5 hicieron una muestra de los proyectos en torno del medio ambiente en los cuales trabajan en el marco del Fondo de Protección Ambiental.
Los internos del Módulo 5 hicieron una muestra de los proyectos en torno del medio ambiente en los cuales trabajan en el marco del Fondo de Protección Ambiental.
54 estudiantes de la RM fueron distinguidos por su participación en el Taller “Hacia la creación de una cultura de sustentabilidad”.
La actividad tuvo como temática central conocer sobre el aire y la contaminación atmosférica en la Región Metropolitana y las acciones que cada uno como ciudadano puede realizar para contribuir y mejorar la calidad del aire de nuestra ciudad.
La actividad se inicia en el acceso al Parque Metropolitano por Avenida Pedro de Valdivia Norte culminando en el mismo punto.
El encuentro organizado por Consejo del Futuro, la Intendencia Metropolitana y el Ministerio del Medio Ambiente a través de la Seremi de Medio Ambiente, contó con la presencia de diversas autoridades y expertos en temas ambientales.
El punto de partida es el cierre de estos sitios y su reconversión en verdaderos parques para la comunidad
La actividad se desarrolló en la plaza de Gobierno en Terreno en la comuna de La Reina
Es la décima quinta pre emergencia decretada para la Región Metropolitana
Autoridades dieron a conocer propuestas de medidas para nuevo plan de descontaminación por material particulado fino.
Ante la Comisión de Medio Ambiente del CORE.
El encuentro se llevó a cabo en la sede de Las Condes de la Universidad del Desarrollo.
La Campaña apunta a recolectar y reciclar toneladas de residuos de aparatos electrónicos, muchos de ellos con componentes peligrosos, además de ropa y calzados para su reutilización
En el marco del trabajo desarrollado con la Red Regional de Municipios por el Medio Ambiente, la Seremi de la […]
Es parte de los instrumentos de gestión ambiental y su objetivo es mejorar la integración de la dimensión ambiental en los procesos de toma de decisiones estratégicas, vinculados al diseño, elaboración e implementación de políticas, planes y programas públicos.
Se trata de Guido Manriquez Valenzuela, Asistente social y Psicólogo, quien hasta el 30 de abril se desempeñaba como Seremi de Minería.
Esta campaña se enmarca dentro del Fondo de Protección Ambiental que entrega el Ministerio del Medio Ambiente y que desarrolla la Universidad Católica de Chile en temas relacionados con biodiversidad y medio ambiente.
Los alumnos pueden optar a la certificación de monitores, lo que los habilita para difundir los conocimientos adquiridos, compartiéndolos con su comunidad escolar.
El encuentro, que se desarrolló en la Escuela Base El Bosque de la comuna del mismo nombre, abrió el camino para que los participantes crearan instancias de dialogo e intercambiaran sus experiencias de trabajo en torno al medio ambiente y la sustentabilidad en los establecimientos educacionales en los cuales cada uno se desarrolla.
Fecha de Emisión: Lunes 3 de julio de 2017, 19:07 horas
En el encuentro se planteó una agenda ambiental que activen temas como el reciclaje y la Certificación Ambiental Municipal.
En esta primera reunión, las instituciones presente se comprometieron a la revisión respecto del uso ilegal de explosivos, dado que las faenas tienen orden de cierre por parte de Sernageomin,