
En La Serena celebran Día del Forjador Ambiental
En distintos establecimientos educacionales de la capital regional se está reconociendo la labor de niños y niñas, quienes ratifican su compromiso en cuidar el planeta.
En distintos establecimientos educacionales de la capital regional se está reconociendo la labor de niños y niñas, quienes ratifican su compromiso en cuidar el planeta.
La charla se realizó en el marco del Día Mundial de la Alimentación donde se abordó la importancia de la producción sustentable.
La actividad fue organizada por la academia de formación ambiental “Adriana Hoffmann” del Ministerio del Medio Ambiente.
La seremi del Medio Ambiente desarrolló los talleres donde participaron más de 700 alumnos.
Los asistentes pudieron conocer la biodiversidad de ocho espacios naturales de alto valor ecológico de la región.
El jefe regional se reunió con el nuevo representante local del ministerio, y anunciaron los énfasis y desafíos regionales en materia ambiental.
Este y otros espacios de alto valor ecológico a lo largo de Chile han podido ser visitados por la comunidad este fin de semana.
En las comunas de La Serena, Coquimbo y Los Vilos los voluntarios se sumaron a esta cruzada ambiental.
Este primer fin de semana de octubre a lo largo de todo Chile distintos espacios de alto valor ecológico podrán ser visitados por la comunidad.
El Ministerio del Medio Ambiente y la Asociación Nacional de Industrias del Reciclaje informaron la importancia de formalizar una industria del reciclaje en Chile.
En Punta Teatinos y Totoralillo, alumnos de distintos colegios de La Serena y Coquimbo han estado participando de didácticas clases […]
Habitantes de tres barrios de La Serena y Coquimbo participaron de la iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente en la que aprendieron acciones sustentables.
Con aporte del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, el Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales ha realizado acciones educativas en vías de conservar este sitio natural.
A través del programa educativo del Ministerio del Medio Ambiente, habitantes de tres barrios vulnerables están aprendiendo conductas amigables con el entorno.
La acción la desarrolla la Comisión de Sostenibilidad Ambiental de la Mesa Interinstitucional del Corredor Bioceánico liderada por el Gobierno Regional de Coquimbo.
El intercambio de conocimientos es parte de un convenio entre el Ministerio del Medio Ambiente de Chile y la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.
La consulta indígena la desarrolla el Ministerio del Medio Ambiente en torno al proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, cuya función será la conservación de los ecosistemas.
Con la validación del Intendente y del Consejo Regional se oficializa la creación de este instrumento que tiene como ejes la conservación de recursos naturales y biodiversidad; agua, aire, cielo y suelo; además de educación ambiental y participación ciudadano.
Los ganadores serán premiados con un galeiloscopio y una visita guiada al observatorio Cerro Tololo para conocer la riqueza astronómica que goza la Región de Coquimbo
En el taller participaron profesionales de municipios y de empresas vinculados a la gestión de alumbrado público para aprender sobre lo que exige la normativa ambiental.
La empresa recicladora recolecta distintos tipos de envases que son parte de los residuos que prioriza la nueva Ley de Fomento al Reciclaje impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente.