Seremi del Medio Ambiente busca reforzar gestión ambiental en territorio comunal de la Región de Coquimbo
Para fortalecer la descentralización la gestión ambiental, un equipo de la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo […]
Para fortalecer la descentralización la gestión ambiental, un equipo de la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo […]
Cerca de 500 personas participaron en la conmemoración del Día Internacional de la Tierra, que estuvo marcada por un trekking […]
Durante el Día Mundial de la Tierra, celebrado este sábado 22 de abril en Coquimbo, se realizó el lanzamiento del […]
La iniciativa es resultado de un proyecto de cooperación binacional entre el Ministerio del Medio Ambiente de Chile y la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.
Recientemente autoridades y funcionarios del INDAP y de la Seremi de Ambiente realizaron entrega de implementos para cumplir este objetivo.
Tras ganar un Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente la comunidad agrícola Peral Ojo de Agua resguarda la biodiversidad de la zona de secano costero
El Comité de Agua Potable Rural tras ganar un Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente está desarrollando la iniciativa.
El Seremi del Medio Ambiente visitó el barco de investigación sobre las «islas de plástico» en los océanos y enfatizó la importancia de tomar conciencia sobre el impacto de la contaminación del plástico en el mar.
Durante una reunión sostenida entre el Intendente Claudio Ibáñez y el Subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena, se abordaron distintos aspectos medioambientales, incluido el plan de descontaminación de Andacollo cuyos avances se presentarán en una reunión con la comunidad.
Subsecretario del Medio Ambiente indica que se tramitarán dos figuras de conservación para resguardar estos ecosistemas.
La autoridad ambiental realizó, además, un balance de la calidad del aire en la ciudad.
Bajo el concepto de aprender jugando, decenas de familias han estado aprendiendo sobre cambio climático, biodiversidad y reciclaje en […]
La acción es parte de un acuerdo de colaboración entre la Seremi del Medio Ambiente y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Coquimbo.
El Ministerio del Medio Ambiente reconoció a las casas edilicias que están trabajando la gestión ambiental además de 15 monitores del programa Comunidades Sustentables.
Esta colectividad de participación ciudadana del Ministerio del Medio Ambiente dio a conocer los resultados del examen del organismo internacional que entrega directrices para mejorar la gestión ambiental de los países.
El encuentro fue organizado por la Seremía del Medio Ambiente como parte de los compromisos adoptados con los representantes sociales de la comuna.
Un total de 10 organizaciones resultaron ganadoras del Fondo de Protección Ambiental 2017.
Los integrantes de la Mesa Regional de Educación para la Sustentabilidad, liderada por la Seremi del Medio Ambiente, se comprometen a fortalecer alianza para promover acciones de divulgación en materia de protección ambiental.
La visión de las organizaciones indígenas de la Región de Coquimbo se sumará a las recogidas por el Ministerio del Medio Ambiente a lo largo de todo el país.
Los participantes de iniciativas ecológicas ganadoras del Fondo de Protección Ambiental dieron a conocer sus avances.
Con la participación de escolares y vecinos le dieron un nuevo rostro al sitio, interviniéndolo con distintas acciones de cuidado medioambiental.
En La Serena, Ovalle y Los Vilos se desarrollaron entretenidos talleres de educación ambiental para crear conciencia sobre cómo actuar ante el calentamiento global.
El subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Mena, encabezó una nueva sesión de la “Mesa de Conservación de los Humedales de […]
La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente y se realizará en todo el país. El desafío es reunir 27 toneladas de botellas de plástico, que se traducirán en una donación adicional de la empresa CCU.