Diez mil volantes informativos serán repartidos en Consulta Pública
La iniciativa será apoyada por una empresa de electricidad que opera en la comuna.
La iniciativa será apoyada por una empresa de electricidad que opera en la comuna.
Este martes comenzó a operar la primera etapa de las bicicletas públicas en la comuna de Santiago. Ya están funcionando 18 estaciones, de un total de 40 que se instalarán en el primer semestre.
El Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Iquique, realizó el segundo taller del Sistema de Certificación Ambiental Municipal, […]
Durante el primer año de gobierno se logró aprobar un primer plan de material particulado MP10 para Andacollo y simultáneamente se han aprobado cinco ante proyectos de planes de descontaminación atmosférica : Temuco, Osorno, Talca, Chillán y Coyhaique.
Reconocido especialista visitará la región para realizar taller a entidades públicas y privadas.
De una manera lúdica y dinámica los niños pudieron comprobar el impacto que tiene la contaminación producida por el hombre sobre la naturaleza.
La actividad tuvo como objetivo promover la conservación del entorno del humedal sin basura y entregar un ejemplo concreto a los visitantes.
En el marco de Verano para Todos y Todas la Comuna de Navidad se llenó de música, baile e información medio ambiental.
1,3 toneladas de basura por kilómetro es lo que se recolectó en septiembre, en el último día internacional de limpieza de playas, los desechos más presentes en los balnearios son las colillas de cigarro y objetos plásticos.
La actividad tuvo como objetivo que los veraneantes tomaran conciencia acerca de la responsabilidad personal que tienen frente a la generación de residuos.
En Magallanes, las entidades gubernamentales buscan fomentar la cultura de la Eficiencia Energética en los niños y sus hogares y hacer sinergia entre los programas existentes en cada una de las instituciones.
Se trata de una iniciativa que abarca al sector residencial a través de subsidios.
Proyecto formó parte de un Fondo de Protección Ambiental 2014 del Ministerio del Medio Ambiente.
Las observaciones de la comunidad se pueden entregar hasta el 17 de marzo a través de la plataforma de Participación Ciudadana del Ministerio del Medio Ambiente.
Representantes de 196 países lograron incluir sus últimos aportes en el texto que será la base de negociación del acuerdo vinculante global sobre cambio climático, que debiera materializarse en diciembre en la COP21 de París. En la cita, Chile lidera posición de la AILAC.
Gran impacto causó entre los pequeños la cantidad de residuos que encontraron en el operativo de limpieza realizado en el entorno de la Escuela Argentina.
Este año en la región se inyectarán cerca de 2,1 GW de energía solar, la mitad de ella en nuestro país.
Seremi del Medio Ambiente hace el último llamado para acercarse a realizar este trámite.
El taller se desarrolló en el contexto de las mediadas del PDAO.
Son 80 millones de pesos que coloca a disposición el Ministerio del Medioambiente a través del Fondo de Protección Ambiental que permitirá que 14 iniciativas ciudadanas se concreten en Atacama.
Los participantes del programa “Un verano para todos y todas”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, participaron en charla dictada por profesionales de la entidad ambiental y diseñaron sus propios juguetes con material reciclado.
Desde este 06 de febrero está abierta la consulta pública para el anteproyecto del plan de descontaminación en Chillán y Chillán Viejo. Todos están llamados a participar, hay plazo hasta el 5 de mayo.
Luego del último gran incendio ocurrido en el Parque Nacional Torres del Paine, el Ministerio del Medio Ambiente está desarrollando un Plan de Restauración Ecológica para recuperar la biodiversidad perdida.
Se contempla que el anteproyecto esté listo en el segundo semestre 2015, con lo que se espera elaborar un plan que saque a Huasco del estado de latencia por MP10