
Ministerio del Medio Ambiente capacita a funcionarios municipales en gestión de residuos
Más de un centenar de profesionales de todo el país, se dan cita en seminario sobre gestión de residuos domiciliarios y educación ambiental.
Más de un centenar de profesionales de todo el país, se dan cita en seminario sobre gestión de residuos domiciliarios y educación ambiental.
Los estudios y fiscalizaciones hechas por los Ministerios de Medio Ambiente y Salud en la zona afectada por intensas lluvias en marzo, indicaron que no existe riesgo para la población asociado a contaminantes como el arsénico, cobre o plomo.
Con la idea de ir preparando la Región de Coquimbo para la aplicación de una nueva norma que regula la […]
la encíclica del Papa Francisco sobre Medio Ambiente y Cambio Climático. Y en “Laudato Si” (Alabado Sea), el Pontífice nos hace un llamado potente.
La actividad organizada por el Ministerio del Medio Ambiente para sus usuarios en la región de Magallanes y Antártica Chilena, tuvo como finalidad orientar en la operación de ventanilla única del sistema que rige desde el 2 de mayo del año pasado.
La semana recién pasada, los comuneros asumieron como una fiesta el lanzamiento de su proyecto que –reconocieron- les cambiará la vida.
Los diversos servicios públicos analizaron las principales observaciones a las medidas del plan de descontaminación.
Sesiones de trabajo práctico en terreno, fabricando y utilizando las herramientas elaboradas por los mismos lugareños y talleres demostrativos en establecimientos educacionales, fueron parte de las actividades.
El estudio entrega un panorama local sobre la contaminación acústica generada por el transporte urbano e identificó que un 90% de lo modelado está dentro de la norma.
Niños y niñas de la Población Pedro Aguirre Cerda crearon productos a partir de basura reutilizable.
En el marco de la Ley de Fomento al Reciclaje, el ministerio del Medio Ambiente firmó un convenio con Chile Valora, que fomentará el desarrollo del capital humano de los recicladores de base de nuestro país.
Seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunman Cortés, anunció aporte de 10 millones de pesos para este proyecto piloto.
Para este martes 23 de junio, la Intendencia Metropolitana decretó una nueva preemergencia ambiental. La medida implica restricción a vehículos con sello verde, con patentes terminadas en 5 y 6. Los automóviles sin sello verde, cuyas patentes terminen en 9-0-1-2-3-4, también tendrán restricción.
Patricio Rodrigo, Consultor para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, dio a conocer los ápices de la realidad regional.
La seremi del Medio Ambiente de Magallanes convocó al Comité Operativo Regional de Biodiversidad (CORB), para retomar el trabajo de actualización de la Estrategia Regional de Biodiversidad.
La jornada dio inicio en el jardín infantil la Granjita para pequeños de transición II.
Diferencias entre el MP 10 y MP 2,5 o saber qué vehículos no tienen restricción. Aquí te aclaramos algunas interrogantes sobre los episodios de emergencia.
Vecinos del sector Santa María de Vitacura dieron el aviso a Carabineros en horas de esta madrugada.
Esto implica que se aplica una restricción vehicular de cuatro dígitos para vehículos con sello verde (1-2-3 y 4) y de ocho dígitos para vehículos sin sello verde (5-6-7-8-9-0-1-2), y la prohibición de encender calefactores a leña en toda la Región Metropolitana.
Intendencia Metropolitana tomó la medida, ya que se mantienen las malas condiciones de ventilación en la cuenca de Santiago. Esta es la quinta preemergencia del año.
El ministro Pablo Badenier expresó la voluntad de establecer un diálogo con la Iglesia Católica, para cuidar el medio ambiente y revisar los actuales patrones de consumo.
En el marco del Día Europeo de la Diplomacia Climática que se celebra hoy en todo el mundo, la Unión Europea en conjunto con la organización no gubernamental Adapt-Chile organizaron un encuentro llamado “Caminando juntos hacia París 2015: visiones desde lo global a lo local”, en el Centro de Líderes Empresariales contra el Cambio Climático en la Universidad de Chile en Santiago.
Un grupo de científicos y profesionales del MMA levantaron información en la zona afectada por ceniza.
Con el propósito de conservar la biodiversidad presente en los esteros de Villa Alemana y Quilpué, se conformó una mesa ambiental de trabajo la cual estará bajo la coordinación de la Gobernación de Marga Marga.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.