
Con obra de títeres celebraron en Antofagasta el Día Internacional de la Biodiversidad
Este espectáculo, pensado especialmente para niñas y niños, se presentó en el Jardín Infantil “Conejo Tambor” de la capital regional.
Este espectáculo, pensado especialmente para niñas y niños, se presentó en el Jardín Infantil “Conejo Tambor” de la capital regional.
Dentro de sus anuncios la autoridad ambiental destacó acciones para el control y erradicación de especies exóticas invasoras, control biológico de zarzamora para la protección de la biodiversidad y coordinación de acciones de distintos organismos públicos con competencia ambiental en el archipiélago, entre otros.
Con la participación de más de 20 expositores, entre Servicios Públicos y Empresa Privada, el Gobierno a través de la […]
La Ilustre Municipalidad de Puerto Natales ingresó al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) el año 2012 y ha trabajado arduamente para desarrollar en el territorio un modelo de gestión ambiental que integra a toda la comunidad.
Desde el 22 de mayo y hasta el 22 de junio, los habitantes del área urbana de las comunas de Linares, Curicó, Rauco, Sagrada Familia, Teno, Romeral, Molina, Talca y Maule, podrán optar por un dispositivo de calefacción más limpio y sustentable.
En el Marco del Día Mundial de la Diversidad Biológica, 15 Establecimientos Educacionales de la Provincia de Cachapoal, recibieron este […]
Esta conmemoración entrega la oportunidad de resaltar los beneficios del turismo sostenible. Al respecto, la Red de Parques de la Patagonia implementada en Chile, se constituye en un ejemplo en este ámbito.
El 17 de mayo se conmemoró el Día Mundial del Reciclaje y los estudiantes del Liceo Industrial Armando Quezada de Punta Arenas quisieron celebrar la efeméride ambiental con charlas y un concurso que congregó a 1° y 2° medios.
La campaña «Despídete de tu viejo celular» se desarrolló entre el 8 y 19 de mayo y los residuos electrónicos, reunidos serán reciclados.
Si bien en Chile aún falta mucho para integrar los hábitos de reciclaje en la población, existen políticas públicas que […]
De esta manera el municipio pasa a ser parte de los seis municipios, pertenecientes al Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) en su máximo nivel, de la región de Valparaíso
Se trata del primer sistema de inspección inter-islas que existe en Chile el cual es coordinado por Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Carabineros y la Armada de Chile.
El Hall Central de Zona Franca fue el escenario de una tarde de experiencias en torno al reciclaje y la reutilización, actividad organizada por la Seremi del Medio Ambiente de Magallanes junto a ZonAustral y Puro Viento.
Reafirman compromiso de colaboración por programa de Manejo del Papel en las Oficinas Públicas de Talca y así contribuir a que el papel vuelva al ciclo de reciclaje como materia prima.
El módulo educativo propone al usuario una experiencia en torno a reciclar, entregándole tips e información sobre el tema. “Con esta iniciativa impulsamos la educación ambiental para mejorar los índices de reciclaje del país”, puntualizó el ministro Marcelo Mena.
Los llamados VIRS corresponden a sitios eriazos de 1 hectárea o más, donde existe eliminación de residuos sólidos directamente sobre el suelo o subsuelo, sin resguardos necesarios para proteger la salud de las personas y el medio ambiente
Autoridad regional derivará antecedentes al Ministerio del ramo en Santiago. Anticipó que trámite llevará entre 6 meses y un año.
Banco de Chile, WOM, Clínica Alemana y Sparta, entre otras 40 empresas que participaron del desafío Cool Place to Bike, realizaron 22 mil viajes en bicicletas en el mes de abril, dejando de emitir 30 toneladas de CO2 al planeta.
La jornada, desarrollada en la comuna de Hijuelas, agrupó a integrantes de 9 comunas de municipios certificados bajo el Sistema de Certificación Municipal del Ministerio del Medio Ambiente.
Autoridades y agrupaciones de la sociedad civil invitaron a la comunidad a una jornada de limpieza y observación de aves en el Humedal Tres Puentes.
El ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, enfatizó en el marco del primer aniversario de la Ley de Reciclaje, que “hemos dado pleno cumplimiento a todos los hitos que la normativa contempla para su primer año de implementación”.
Con el propósito de entregar una herramienta concreta de la iluminación de calidad, así como generar conciencia sobre los efectos […]
En la actividad Marcelo Mena, máxima autoridad ambiental, entregó la nueva Guía de Calefacción Sustentable, que contiene características de los distintos equipos de calefacción presentes en el mercado; sus costos de operación, instalación y sus beneficios ambientales, entre otros.
La fundadora de Tompkins Conservation, se reunió con el Ministro del Medio Ambiente Marcelo Mena para conocer el avance en la creación de esta red estatal, que abarcará 4,5 millones de hectáreas protegidas.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.