
En Rancagua se desarrolló taller regional de Evaluación Ambiental Estratégica
Participaron profesionales de las seremis MINVU, MOP y Energía, además de representantes del Gobierno Regional y municipios.
Participaron profesionales de las seremis MINVU, MOP y Energía, además de representantes del Gobierno Regional y municipios.
Específicamente en la implementación de Puntos limpios y campaña de reciclaje de aceite vegetal usado.
Las postulaciones se podrán realizar hasta los días 3, 4, 5 y 6 de octubre de acuerdo al concurso que se postule. La información usted la puede encontrar en la página web www.fpa.mma.gob.cl
La campaña “Descontaminar es tarea de todos” busca promover el uso de una calefacción más limpia y eficiente, la aislación térmica de las viviendas y el uso de leña seca y de combustibles menos contaminantes, como parte de las principales medidas contempladas en los nuevos planes de descontaminación atmosférica.
Ahora comienza el proceso de validación de datos de los 526 pre-seleccionados. Trabajo que se extenderá por 15 días corridos y en el cual se verificará que los postulantes cumplen con lo declarado al momento de la postulación.
Con una presentación sobre el avance de la implementación del Acuerdo de Producción Limpia (APL) y los antecedentes del “Nuevo […]
El proceso que se extenderá hasta el miércoles 3 de agosto se desarrollará a través de la página web www.calefaccionsustentable.cl o de manera presencial en la oficina del Recambio, ubicada en calle Bueras 359 Of. 706, Edificio Génesis, en Rancagua (lunes a viernes entre las 09:00 y 17:30 hrs).
El objetivo fue ofrecer un espacio de conocimiento mutuo a los principales usuarios del agua en la cuenca Rapel, como también dar a conocer las principales características del proyecto y revisar la información preliminar disponible sobre el agua y su gestión.
En intervención urbana se mostraron las alternativas de calefacción que se ofrecen en el “Programa de Recambio de Calefactores” y se entregó la “Guía de Calefacción Sustentable 2016”.
Nueve comercializadoras de las comunas de Mostazal, Codegua, Graneros, Doñihue y San Fernando fueron validadas por los servicios públicos que participan en el Acuerdo de Producción Limpia.
Retirados durante el “Programa de Recambio de Calefactores del Valle Central” del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA).
Se realizarán talleres teórico – práctico con los cuales, utilizando la metodología de «aprender haciendo», fabricarán prototipos de artefactos que utilicen energía alternativa a la leña y combustibles fósiles.
Conocieron antecedentes de la nueva Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y el anteproyecto de la Norma Secundaria de Calidad de agua de la Cuenca Rapel.
Iniciativa cuyo objetivo es contribuir al conocimiento del patrimonio natural y cultural de la zona a través de un sendero ecológico ambiental.
Se dieron a conocer sus objetivos, productos prioritarios que contempla, regulación, obligaciones de quienes producen y/o importan los productos prioritarios y el rol que tendrán los municipios en la efectividad de esta nueva ley.
Con la participación de los vecinos de Villa Alegre y autoridades de la comuna de Placilla, Región de O´Higgins, la […]
Como parte de las actividades de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se desarrolló en San Vicente de Tagua […]
La Región de O’Higgins destaca la implementación de acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas, tal como el Programa de Recambio de Calefactores, el cual está vinculado al Plan de Descontaminación Ambiental del Valle Central.
En la actividad, se realizó el lanzamiento del proyecto FPA «Lombricultura, red de manejo de residuos orgánicos domiciliarios segunda etapa».
En la instancia se realizó la votación para escoger la directiva.
La instalación de los calefactores comenzará en abril y finalizará en julio de este año, tarea que estará a cargo de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente.
Fecha de emisión: lunes 3 de julio de 2017, 17:00.- hrs.
La autoridad medio ambiental explicó los detalles de esta etapa y el rol fundamental que cumple cada Servicio y Municipio en su buen desarrollo.
Esta etapa, que comenzó el 05 de enero, tuvo como principal objetivo comprobar los datos entregados por los preseleccionados, al momento de postular y así verificar que cumplieran con todo lo establecido por las bases del Programa.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.