Comunidad agrícola de Combarbalá propagará especies nativas
La iniciativa es ganadora de un Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente y busca recuperar los suelos del valle de Limarí con acciones de educación ambiental.
La iniciativa es ganadora de un Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente y busca recuperar los suelos del valle de Limarí con acciones de educación ambiental.
Estas comunas cuentan con 21 nuevos monitores certificados tras participar en un curso impartido por Fundación Sendero de Chile y el Ministerio del Medio Ambiente .
Esta casa edilicia de la provincia del Limarí es una de las seis de la Región de Coquimbo que cuenta con el reconocimiento por integrar el concepto de “gobernanza ambiental” en su territorio comunal.
En el marco del 4° aniversario del Ministerio del Medio Ambiente, la iniciativa busca promover una ciudadanía informada sobre el rol y gestión que realiza la institución en la zona.
A través de un trabajo colaborativo entre el Ministerio del Medio Ambiente y la Fundación Sendero de Chile se enseñó a la comunidad sobre diversos ecosistemas de la Región de Coquimbo.
Para sensibilizar sobre la contaminación de las costas y humedales, voluntarios recogieron la basura en playas el Faro de La Serena, Peñuelas, La Herradura y playa Changa de Coquimbo, Tongoy y Los Vilos.
Los resultados permitirán que el Ministerio del Medio Ambiente elabore un mapa de ruido que identifique la intensidad de los sonidos que se producen en la zona urbana. El estudio se realiza en tres zonas de Chile.
La iniciativa es ganadora del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente y busca el desarrollo de conocimiento sobre la fitorremediación
El proyecto piloto financiado con el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente permitió usar el recurso hídrico para consumo animal y vegetal.
Las figuras de protección que se analizan son a través de la Convención Ramsar y de Santuario de la Naturaleza.
El proyecto impulsado por una junta de vecinos de la Provincia de Limarí en la Región de Coquimbo es uno de los ganadores del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, cuyas postulaciones para el año 2015 ya están disponibles.
El programa del Ministerio del Medio Ambiente capacitará a más de cien vecinos en total sobre cómo instalar buenas prácticas ambientales en sus hogares y barrio.
Los beneficiarios pueden ser organizaciones sociales sin fines de lucro como juntas de vecinos, clubes deportivos, centros de padres, comunidades agrícolas, asociaciones gremiales o sindicales, agrupaciones indígenas, ONGs, entre otras.
La jornada de formación docente es parte de un programa de senderismo educativo del Ministerio del Medio Ambiente enfocado a sensibilizar sobre la conservación de la diversidad biológica.
La Seremi del Medio Ambiente indicó que esta acción es previa a la entrada en vigencia de herramienta que aumentará las exigencias a las fuentes de emisión de material particulado o polvo en suspensión.
La Región de Coquimbo ahora cuenta con seis casas edilicias con tal reconocimiento por integrar el factor ambiental en el quehacer municipal.
La iniciativa fue organizada por la SEREMI del Medio Ambiente y buscó fortalecer las herramientas pedagógicas para mejorar la gestión ambiental escolar.