
Seremi del Biobío inició postulación para Recambio de Calefactores en Chillán y Chillán Viejo
Las postulaciones pueden realizarse hasta el 02 de Agosto.
Las postulaciones pueden realizarse hasta el 02 de Agosto.
Alcaldes agradecieron el apoyo de la Seremi del Medio Ambiente y dieron cuenta de la importancia de la gestión ambiental local.
Este lunes 13 de Junio concluye el proceso de Consulta Ciudadana del que han participado más de 1.400 personas.
Jornada de trabajo participativa tuvo como propósito compartir visiones y opiniones para establecer una agenda de conservación del territorio.
El Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío explicó el Sistema de Pronóstico de Calidad del Aire para las comunas de Chillán y Chillán Viejo.
El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora desde el reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1972, con el propósito de realizar acciones que incentiven el cuidado y la acción por el cuidado de nuestro planeta.
En esta primera reunión se expuso la propuesta de Anteproyecto a representantes de todos los sectores involucrados en la construcción del PDA, trabajo coordinado por la Seremi del Medio Ambiente.
Las reuniones de planificación tienen como propósito establecer metodologías y tiempos de trabajo para realizar la Consulta en cada uno de los territorios y sus respectivas comunidades.
El Concejo Municipal, la Cámara Chilena de la Construcción y los integrantes del Comité Operativo trabajaron en formato de exposiciones y consultas de carácter técnico y de participación ciudadana.
El Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío, Richard Vargas Narváez, anunció junto a la Gobernadora Provincial de […]
El plan considera dos medidas estructurales como el reacondicionamiento térmico de viviendas, que permitirá disminuir la demanda energética para calefacción dentro del hogar.
El programa considera distintas actividades de difusión, entre ellas talleres sobre el comportamiento del fuego y zona de defensa de la propiedad a los vecinos de las tres comunas.
Richard Vargas, Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío, destacó la importancia de este proyecto que involucró la participación de niños y jóvenes, con la guía de profesores y apoderados del Centro General de Padres y Apoderados del liceo Jorge Alessandri Rodríguez.
El Humedal Boca Maule ha sido reconocido por la comunidad de Coronel como un sitio de alto valor ambiental y cultural, por lo que el PRAS Coronel lo ha destacado para trabajar en su adecuada gestión.
Actualmente 183 establecimientos educacionales de la Región cuentan con Certificación Ambiental vigente y el presente año 88 Unidades Educativas alcanzaron la certificación en niveles básico, medio o excelencia.
En la Región del Biobío existen 24 municipios que son parte del Scam, de los cuales 6 se encuentran postulando a Excelencia y 4 ya certificados en esta categoría.
La campaña se realizará en todo el país.
El anuncio se enmarca dentro de la implementación de la Estrategia Nacional de Planes de Descontaminación Atmosférica establecida por el ejecutivo y que contempla la creación de 14 nuevos planes para el período 2014-2018.
Niñas que participaron de Ecotravesía propusieron nombre para un mirador que se instalará en el Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén, como parte de la inversión de más de 120 millones del Ministerio del Medio Ambiente para conservar y valorar el lugar.
El propósito de la autoridad ambiental es iniciar informando a los concejos municipales para luego realizar procesos formales de participación ciudadana.
Organizaciones sociales de las 4 provincias de la Región del Biobío podrán a postular a proyectos en las líneas de Gestión Ambiental Local, Gestión y Protección Ambiental Indígena, y, sólo para Coronel, en Equidad Ambiental Territorial.
Más allá de cantidades, autoridades e instituciones involucradas destacaron la importancia de fortalecer la educación ambiental y acercar la gestión ambiental a la comunidad.
El nuevo plan abordará las comunas de Concepción, Coronel, Chiguayante, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Talcahuano y Tomé; será construido en menos de un año y apunta a cumplir la Estrategia de Descontaminación Atmosférica en Chile: 2014-2018, que lleva adelante el Gobierno de la Presidenta Bachelet.
Vivero será un centro de aprendizaje ambiental que permitirá hermosear la comuna e intervenir en favor de zonas degradadas.