
El Sol: mejor aliado de la comunidad Pablo Ignacio Guichapan en Chol Chol
Fondo de Protección Ambiental 2015 promueve uso de las ERNC
Fondo de Protección Ambiental 2015 promueve uso de las ERNC
Actividad se realizó en la ruka de la Asociación Indígena Pu Weni, ubicada en vecina comuna de Padre las Casas.
Pocos lo saben, pero es en la pequeña y apacible localidad de Chaihuín, ubicada en la Región de Los Ríos, […]
Encuentro de establecimientos insertos en el Sistema de Certificación Ambiental Escolar (SNCAE) se realizó en el Auditorio de la Escuela Municipal Armando Dufey Blanc de Temuco.
La actividad fue la culminación de un trabajo teórico – práctico ambas instituciones, con el fin de generar más conocimientos y competencias en el tema medio ambiental, que luego serán transferido a niños y niñas.
Parte segunda campaña en Parque Nacional Nahuelbuta para proteger al Zorro de Darwin. En el marco de esta actividad –que termina a fines de noviembre- se realizan charlas informativas a la población, para la tenencia responsable de sus mascotas y así disminuir el riesgo de enfermedades infecciosas y parasitarias.
Actividad se desarrolló con la participación de niños de establecimientos certificados ambientalmente como el Colegio Fática (Pucón) y los colegios Valentín Letelier Mariano Latorre y José Abelardo Núñes (Villarrica).
Cerca de un centenar de ciclistas conmemoraron bajo una persistente lluvia el Día Mundial Sin Auto, oportunidad en que se dieron a conocer cifras de la Primera Encuesta Nacional de Medio Ambiente sobre el uso de bicicleta.
El recambio consiste en el reemplazo de un artefacto a leña en uso, por un sistema de calefacción más limpia y eficiente.
“Ahorrando energía por el medio ambiente” es el nombre de la competencia que impulsa la seremi de la cartera gracias al apoyo de la empresa regional Grez&Ulloa.
Alumnos del taller de ciencias del liceo fueron los primeros en recibir la invitación a participar en este evento.
El proyecto –de 5 millones de pesos- consideró construcción de muro de contención, cierre perimetral y la plantación de 1.200 árboles nativos y plantas medicinales.
Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) persigue contribuir a una gestión sustentable.
Expansión de esta campaña permite que en 22 comunas de la región se recuperen más de 90 toneladas de vidrio cada mes.
Actividad fue organizada por la seremi del Medio Ambiente junto con la Municipalidad de Pucón.
La semana recién pasada, los comuneros asumieron como una fiesta el lanzamiento de su proyecto que –reconocieron- les cambiará la vida.
Seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunman Cortés, anunció aporte de 10 millones de pesos para este proyecto piloto.
Gracias a un convenio tripartito y a la inversión de 80 millones de pesos se dio inicio a estos proyectos pilotos. Los secadores tienen capacidad de producción sobre los 700 m3 anuales cada uno.
Ceremonia fue encabezada por el seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunman Cortés, junto al seremi de Educación, Marcelo Segura Herrera.
Imperial apuesta al cuidado del medioambiente gracias al Fondo de Protección Ambiental
Iniciativa consiste en identificar impactos sobre servicios ecosistémicos vinculados al recurso hídrico en el lago Villarrica y el lago Tequesquitengo en México. En ambas cuencas se realizarán simulaciones de escenarios climáticos futuros.
Mesa de trabajo diagnóstico, convocada por seremi del Medio Ambiente, contó con participación del alcalde, consejeros regionales, director de Conaf y Parques para Chile, entre otros.
La agrupación recibió $4.050.000.- para ejecutar proyecto postulado al Fondo de Protección Ambiental (FPA) que ayer dieron por finalizado.
Buzos de la Armada aplicaron protocolo de muestreo para el levantamiento de información de Diplodon Chilensis, más conocido como chorito de agua dulce.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.