
Las comunas de La Araucanía trabajan por proteger y conservar el medio ambiente
En Temuco se realizó encuentro regional de Comités Ambientales Comunales (CAC).
En Temuco se realizó encuentro regional de Comités Ambientales Comunales (CAC).
Secretario de Estado visitó Temuco, donde aprovechó de conocer la experiencia en materia medioambiental que desarrolla el Colegio Pumahue.
En la jornada, que contó con la participación de subsecretario y ministro (s) del Medio Ambiente, Marcelo Mena, también se analizaron avances y desafíos regionales de institucionalidad ambiental.
Trabajarán el vermicompostaje, proceso que usa una especie de lombriz domesticada para transformar in situ un residuo en un recurso, ya que es una forma efectiva de convertir los desechos orgánicos en Humus.
Curso se extendió durante tres jornadas, en las que los docentes pudieron intercambiar las experiencias en materia de descontaminación que aplican en cada uno de los colegios.
Próxima cita será en el polideportivo de Padre las Casas, el sábado 10 de septiembre desde las 11 horas.
La tercera parte de este taller se realizará el miércoles 7 de septiembre próximo, oportunidad en que se espera que los docentes avancen hacia la etapa de construir una escala de apreciación u otro instrumento de evaluación que les permita medir el aprendizaje esperado en sus alumnos.
Se entregaron U$151 mil dólares para la ejecución de tres iniciativas en Curacautín y Lonquimay. Se beneficiarán 92 familias de manera directa. Proyectos permitirán la recuperación y manejo de 92 hectáreas de bosque nativo y suelos productivos.
Dirigido a establecimientos del Sistema Nacional Certificación Ambiental Escolar.
Pablo Badenier fue recibido por el presidente de la comunidad quien agradeció emocionado la visita.
seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunman Cortés, lanzaron hoy este fondo en el embarcadero municipal de Villarrica.
Iniciativa se desarrolla en la región de La Araucanía y consiste en la implementación de un set educativo y de investigación ambiental en pequeñas comunidades mapuches.
El objetivo es protegerla por su alto valor como reserva de agua y como patrimonio natural de la comunidad.
En el lugar se construirá un complejo de observación y apreciación del humedal (mirador, sendero y atracadero) que será manejado por comunidad indígena.
El secretario regional ministerial de la Araucanía Marco Pichunman y la jefa del Departamento de Conservación de Ecosistemas Acuáticos Paula Díaz, realizaron además, una visita técnica al país germano.
La seremi (s) del Medio Ambiente, Rocío Toro, participó en seminario de leña y en actividad de arborización del Parque Pulmahue den Padre las Casas, una de las medidas del PDA.
El seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Marco Pichunman, y la subdere de la Región, Nora Barrientos, hicieron entrega a los alcaldes y sus representantes de los certificados que acreditaban el nivel alcanzado.
Dicha acción se enmarca dentro de las actividades comprometidas en la implementación de la Norma Secundaria de dicho cuerpo lacustre. En tanto, informe del monitoreo de la calidad de las aguas del Lago se encuentra en revisión y validación por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente, previo a su difusión.
Treinta establecimientos educacionales de La Araucanía confirmaron que las materias medioambientales son tan importantes como cualquier otra. Y como prueba […]
La consulta continuará mañana en Collipulli y el viernes en Curacautín. El próximo lunes 2 de mayo será el turno de Villarrica.
Continuando con la conmemoración, se realizará un recorrido por el lago, llegando al delta del río Trancura.
Ente fiscalizador inició proceso formal en contra de agrícola y ganadera San Vicente.
Dentro de las próximas semanas se evacuará un informe, en coordinación con otras instituciones competentes.
Esta herramienta permitirá prescindir de las alertas sanitarias dictadas en los últimos años por el Ministerio de Salud con la finalidad de poner en marcha determinadas restricciones, las que en definitiva son muy similares a las que considera a partir de este año la GEC.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.