Comenzó primera versión de la Feria de la Calefacción Eficiente en Valdivia
Con el objetivo de promover diferentes recursos destinados a la calefacción domiciliaria y el mejoramiento de aislación térmica de las […]
Con el objetivo de promover diferentes recursos destinados a la calefacción domiciliaria y el mejoramiento de aislación térmica de las […]
Se trata de un bus especialmente acondicionado con contendedores de reciclaje para seis tipos de materiales, el que recorrerá colegios de la Región Metropolitana y espacios públicos.
De esta manera, una serie de productos que se comercializan en el mercado nacional, serán recolectados y revalorizados, dirigiendo los intereses del país hacia una economía sustentable y de evidente desarrollo.
El proyecto permitirá a los estudiantes cuidar el medio ambiente a través del reciclaje en la comunidad educativa y su entorno.
En la iniciativa participaron ciclistas, automovilistas, motociclistas y usuarios de TranSantiago, para medir en distancias que van entre los seis y 22 kilómetros, cual de ellos es el más eficiente.
La instancia surge de la necesidad de crear y diseñar nuevas estrategias, técnicas y metodologías que permitan resolver el problema de vertimientos de petróleo accidentales que impactan negativamente a los ecosistemas marinos.
En una íntima ceremonia, la Seremi del Medio Ambiente de la región de Aysén, por primera vez reconoció el trabajo […]
Con la presencia del Intendente Regional, Jorge Calderón, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, dio a conocer de manera […]
Osorno tendrá este invierno un nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica, el que se suma al plan vigente de Temuco y Padre Las Casas. La campaña comunicacional forma parte del eje de educación y sensibilización de la comunidad para lograr un cambio cultural sustentable.
Dos proyectos de la comunidad de isla Llanchid y beneficiaros del Fondo de Protección Ambiental realizaron su cierre en una ceremonia que contó con la participación del equipo de la Seremi de Medio Ambiente de Los Lagos junto a su titular y personal municipal.
El Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío, Richard Vargas Narváez, anunció junto a la Gobernadora Provincial de […]
La Cámara de Diputados aprobó en su tercer trámite constitucional la Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor. Así, nuestro país da un paso histórico en América Latina, convirtiéndose en un país pionero en la región al contar con una legislación que permitirá establecer una política pública eficiente en materia de reciclaje.
Actualmente la Seremi ya efectuó el envío de una propuesta de línea base para el humedal del sector Encón, al municipio de San Felipe, como parte de las acciones comprometidas por la autoridad ambiental la cual busca hacer un reconocimiento del valor biogeográfico del sector.
La instancia reunió a diversos representantes de sectores de la sociedad quienes trabajarán en las principales temáticas ambientales de la región durante el periodo 2016-2018
La cita permitió conocer las directrices para la recuperación del santuario de la naturaleza sanfelipeño.
En la capital de la Araucanía, y ante autoridades locales y representantes de la ciudadanía, entregó el balance del trabajo del ministerio durante el año 2015, destacando la decisión de su gestión en el Ministerio del Medio Ambiente de avanzar en cambios estructurales y de largo plazo para avanzar en materia de descontaminación, cambio climático y la protección del patrimonio natural del país.
En la ocasión se explicaron las principales medidas que establece el plan como el recambio de 13.000 calefactores, 30.000 subsidios de mejora a la eficiencia térmica para las viviendas y la Gestión de Episodios Críticos (GEC), entre otras medidas.
Órgano asesor será presidido por el académico de la Universidad de Antofagasta, Carlos Guerra Correa.
El “Proceso APELL” apunta a prevenir la pérdida de vidas humanas y materiales, así como salvaguardar el medio ambiente de la comunidad.
Realizaron charlas, talleres y además construyeron su propio invernadero en el patio del jardín infantil
Como cada 1 de abril, comienza el período de Gestión de Episodios Críticos (GEC) en la Región Metropolitana, donde se toman diferentes medidas para enfrentar las malas condiciones de ventilación de esta época del año, que provocan un aumento en los índices de contaminación.
A los 59 que funcionan hoy podrían sumarse otros 20. El proyecto, que además comprende un programa de educación ambiental, es evaluado por el CORE.
La instancia promoverá un espacio de diálogo entre representantes de Ministerios del Medio Ambiente, de países que pertenecen a la Alianza del Pacífico.
Marcelo Mena afirmó que este convenio es el inicio de la reducción de las emisiones de la feria.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.