
Masiva participación en "Corrida por el Vuelo del Gaviotín Chico"
Más de ciento cincuenta personas llegaron hasta el frontis de la Universidad Arturo Prat, para participar durante el fin de […]
Más de ciento cincuenta personas llegaron hasta el frontis de la Universidad Arturo Prat, para participar durante el fin de […]
El domingo 15 de enero desde las 09:00 horas en el sector Playa Brava en el borde costero de Iquique, […]
En el marco de la campaña Teletón 2016 (2 y 3 de diciembre), CCU y Teletón, con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente se han unido nuevamente para realizar la Tarea Teletón “27 Toneladas de Amor”.
La autoridad, que fue recibida por el decano de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, Rosalino Fuenzalida y el director del CENIMA, Cristián Carrasco, pudo conocer parte de las instalaciones de la UNAP y conocer el desarrollo de las iniciativas que ejecutan, en especial en el área de la educación ambiental.
Según las investigaciones desarrolladas por Birdlife International la población del gaviotín chico, ha disminuido en un 70% en los últimos 10 años.
Con la apertura de los íconos medioambientales más importantes de la región, como el Parque Nacional Volcán Isluga, el Santuario […]
Ambas instituciones de Gobierno hicieron un llamado a postular al XX Concurso del Fondo de Protección ambiental 2017.
El proyecto, denominado “Uso Sustentable de la flora de la comuna de Pica para teñidos ancestrales”, ha realizado su ceremonia de cierre con la participación de autoridades y exhibiendo los productos obtenidos.
Desde el 22 de marzo del año 1993, se conmemora el Día Mundial del Agua. Esta fecha ha sido consagrada […]
La intención es lograr crear conciencia en los más pequeños sobre la importancia del cuidado de nuestras especies.
La actividad se realizó en dependencias del Gobierno Regional y contó con la participación de establecimientos educacionales de Alto Hospicio, […]
Este año se financiarán 10 iniciativas en la región por un monto que asciende a los 49 millones de pesos. Durante la ceremonia se entregaron los fondos a las organizaciones adjudicadas para el 2016.
Estudiantes, académicos y funcionarios públicos, participaron del Seminario sobre Humedales de la Región de Tarapacá, organizado por la Seremi del […]
La Línea Más Capaz Mujer Emprendedora tiene objetivo el acceso al mercado laboral de mujeres que desarrollan -o pretenden desarrollar- un emprendimiento económico.
La actividad conectó a investigadores y funcionarios públicos de Santiago, La Serena, Antofagasta e Iquique,
La iniciativa está dirigida a alumnos de jardines infantiles, estudiantes de educación básica y media de las comunas de Iquique y Alto Hospicio.
Patricio Villablanca conversó con vecinos del sector quienes pudieron realizar consultas y saldar dudas con cada uno de los servicios que se hicieron presentes.
Casi 300 niños y jóvenes participaron en talleres donde conocieron el ave que se encuentra en peligro de extinción, así como las amenazas a las que se enfrenta la especie en nuestras costas.
Se instalaron puntos limpios para la recepción de los residuos que durante la mañana fueron recolectados.
El jueves pasado 3 de septiembre se realizó el Taller informativo sobre “Tránsito de Residuos Peligrosos y No Peligros-Zona Norte”, organizado […]
Dinámico, funcional e interactivo es el nuevo portal web, que destaca por su atractiva propuesta visual y de fácil acceso a la información cultural.
Los esfuerzos apuntan a generar una estrategia regional de educación para el desarrollo sustentable que congregue a los servicios públicos, el mundo privado y la sociedad civil.
Profesionales de la Seremi del Medio Ambiente de Tarapacá han recorrido la región para difundir e incentivar la postulación a los Fondos de Protección Ambiental.
Con la participación de autoridades, organizaciones sociales, universidades y municipios se presentó en Tarapacá, el taller de Difusión para el […]
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.