Vecinos de Huachalalume cuentan con plaza educativa sobre el cambio climático
Con la participación de escolares y vecinos le dieron un nuevo rostro al sitio, interviniéndolo con distintas acciones de cuidado medioambiental.
Con la participación de escolares y vecinos le dieron un nuevo rostro al sitio, interviniéndolo con distintas acciones de cuidado medioambiental.
En La Serena, Ovalle y Los Vilos se desarrollaron entretenidos talleres de educación ambiental para crear conciencia sobre cómo actuar ante el calentamiento global.
El subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Mena, encabezó una nueva sesión de la “Mesa de Conservación de los Humedales de […]
La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente y se realizará en todo el país. El desafío es reunir 27 toneladas de botellas de plástico, que se traducirán en una donación adicional de la empresa CCU.
El certamen tuvo como ganadores a alumnos del colegio Héroes de la Concepción de La Serena y de la escuela Patricio Lynch de Andacollo, quienes fueron premiados con un galileoscopio y una visita al observatorio astronómico, donde pudieron conocer los efectos de la contaminación lumínica en el medio ambiente.
Se proyecta que la normativa esté lista en el año 2018 posibilitando la preservación del recurso hídrico y la conservación de su biodiversidad.
Con la participación de escolares y vecinos le darán un nuevo rostro al sitio, interviniéndolo con distintas acciones de cuidado medioambiental.
El próximo 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre se desarrollarán talleres de educación ambiental dirigidos a la comunidad de las tres provincias para actuar ante el calentamiento global.
“Iluminación Sustentable para América” se realizará el próximo 23, 24 y 25 de noviembre.
Tras la promulgación de la Ley de Fomento al Reciclaje, el Ministerio del Medio Ambiente está trabajando en el desarrollo […]
A partir del 1 de diciembre se dará inicio oficial a una nueva temporada.
El organismo integrado por representantes de ONGs, sindicatos, sector científico y empresarial planea incrementar en la región el aporte de la comunidad en temas medioambientales.
La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente otorgó el reconocimiento a 6 escuelas por participar en talleres sobre descontaminación atmosférica.
El Ministerio del Medio Ambiente financia el estudio como parte de las acciones del Plan de Descontaminación Atmosférico que se implementa en la comuna.
El evento de clase mundial es el primero que se realiza en un país en vías de desarrollo en que expertos de todo el mundo de reunirán en La Serena y Coquimbo para evaluar los esfuerzos en torno a la conservación marina.
Más de 15 organismos regionales entregarán su visión para fortalecer la enseñanza ambiental en Chile.
La Seremi del Medio Ambiente junto a otras cinco instituciones seleccionará a aquellas comunidades educativas que se destaquen por fortalecer la educación ambiental en sus aulas.
En distintos establecimientos educacionales de la capital regional se está reconociendo la labor de niños y niñas, quienes ratifican su compromiso en cuidar el planeta.
La charla se realizó en el marco del Día Mundial de la Alimentación donde se abordó la importancia de la producción sustentable.
La actividad fue organizada por la academia de formación ambiental “Adriana Hoffmann” del Ministerio del Medio Ambiente.
La seremi del Medio Ambiente desarrolló los talleres donde participaron más de 700 alumnos.
Los asistentes pudieron conocer la biodiversidad de ocho espacios naturales de alto valor ecológico de la región.
El jefe regional se reunió con el nuevo representante local del ministerio, y anunciaron los énfasis y desafíos regionales en materia ambiental.
Este y otros espacios de alto valor ecológico a lo largo de Chile han podido ser visitados por la comunidad este fin de semana.