
Con éxito finaliza el periodo de Postulación al programa de Recambio de Calefactores
El día 04 de enero de 2016 se publicarán los nombres de los preseleccionados.
El día 04 de enero de 2016 se publicarán los nombres de los preseleccionados.
Los ríos Calcurrupe, Quimán, Nilahue, Caunahue y Pitreño, entre otros afluentes, fueron sondeados por expertos de la Universidad Santo Tomás
Los 42 equipos que participaron del desafío Cool Place To Bike, recorrieron en conjunto 23.521 kilómetros, quemaron 540.983 calorías y ahorraron 1.993 litros de combustible.
Este año se seleccionaron 225 iniciativas, que serán ejecutadas por juntas de vecinos, centros de padres, comunidades o asociaciones indígenas con el propósito de contribuir al desarrollo sustentable del país.
La plataforma alojada en la página del Ministerio, contendrá noticias sobre biodiversidad e información sobre los proyectos que se desarrollen en esta área.
Pocos lo saben, pero es en la pequeña y apacible localidad de Chaihuín, ubicada en la Región de Los Ríos, […]
Los alumnos pudieron trabajar en la construcción de un huerto comunitario orientado al reconocimiento y conservación de las plantas medicinales del territorio, y con esto generar conciencia ambiental en la comunidad educativa y su entorno.
Gracias a esta campaña de reciclaje, patrocinada por la Seremi del Medio Ambiente, se ha logrado reunir a la fecha, cerca de 6 mil litros de aceite.
En la cita, distintos representantes actores del mundo del reciclaje presentaron los resultados preliminares de los de un proyecto piloto de que incorpora a recicladores de base.
El convenio busca implementar sistemas de gestión de residuos y de energías renovables en las distintas instalaciones y edificios del poder judicial.
Tras la declaratoria y publicación de esta iniciativa de protección, que es apoyada por más de 60 organizaciones de la zona, se activará una serie de acciones legales que contemplan la administración, manejo y gestión del santuario.
El evento que se realizará este jueves 17 de diciembre, pone a disposición de los participantes información actualizada sobre los puntos limpios existentes en la región, para que los participantes potencien sus proyectos. Todos pueden participar, no se requiere conocimientos de programación. El premio consiste en 100 dólares para cada integrante y una pasantía que permitirá conocer a fondo el reciclaje en la región.
En el caso del proyecto “Central Hidroeléctrica Doña Alicia”, se agregó como condición a este el promover la formación de un Comité de Desarrollo Local, constituido por representantes de la comunidad, de la Municipalidad de Curacautín, las empresas turísticas de la zona y el propio Titular, para revisar las actividades específicas propuestas de las medidas de compensación para el desarrollo turístico.
El acuerdo climático de Paris tiene carácter vinculante y será revisable cada cinco años. El titular de Medio Ambiente destacó la creación del Fondo Verde del Clima, el que dispondrá US$100.000 millones y que estará funcionando en plenitud el año 2020.
Veinte establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta, obtuvieron su certificación ambiental luego de dar cumplimiento a los requisitos establecidos […]
Hasta el 22 de diciembre (fecha final de postulaciones) los funcionarios de medio ambiente seguirán visitando las comunas.
Encuentro de establecimientos insertos en el Sistema de Certificación Ambiental Escolar (SNCAE) se realizó en el Auditorio de la Escuela Municipal Armando Dufey Blanc de Temuco.
El ministro del Medio Ambiente, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, y la alcaldesa de Santiago, hicieron el primer viaje en los nuevos taxis eléctricos que circularán por la comuna. La iniciativa consiste en un plan piloto que se puso en marcha gracias a una coordinación público-privada y que permitirá a los habitantes de la Región Metropolitana contribuir con el medio ambiente.
El secretario de Estado llegó a las 18:00 horas hasta la sede de la Fundación Pumalín en Puerto Varas, lugar hasta donde el día de hoy fueron trasladados desde Coyhaique los restos de Douglas Tompkins para ser velados por sus cercanos.
Autoridad medio ambiental, realiza llamado a distintos municipios a que imiten ejemplo del municipio de Curicó y de sus establecimientos educacionales, pioneros en el desarrollo de iniciativas sustentables para el medio ambiente.
La reunión, liderada por el ex vicepresidente de EEUU y Premio Nobel de la Paz 2009, tiene como objetivo buscar lenguajes comunes entre los países, negociando los próximos acuerdos climáticos a largo plazo.
La acción que busca la recuperación del borde costero tras el tsunami se realizará este sábado 12 de diciembre a partir de las 10:00 horas.
Continuando el despliegue en las tres provincias de la Región de Coquimbo para sociabilizar la propuesta pionera a nivel nacional […]
La Región de Los Ríos posee dentro del sistema de certificación un total de 57 establecimientos, los cuales representan más del 10 % de la totalidad regional.
Seremi Región de Tarapacá