Cuenca del Río Elqui contará con norma de calidad ambiental
Se proyecta que la normativa esté lista en el año 2018 posibilitando la preservación del recurso hídrico y la conservación de su biodiversidad.
Se proyecta que la normativa esté lista en el año 2018 posibilitando la preservación del recurso hídrico y la conservación de su biodiversidad.
En su discurso inaugural, el ministro Badenier, destacó el hecho de que las negociaciones en materia de acceso, información y justicia ambiental son producto de un diálogo que involucra no sólo a los representantes gubernamentales, sino que ha sido capaz de incorporar a la sociedad civil, representantes del mundo académico, empresarial y organizaciones no gubernamentales.
Se estima que el fuego arrasó -con distintos niveles de afectación- aproximadamente con el 70% de la superficie del Santuario.
El encuentro reunirá en Santiago a representantes de 22 países firmantes del “Principio 10 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo y miembros de la sociedad civil.
Las comunidades de la región han presentado indicaciones sobre la administración de las áreas protegidas, ya que consideran pertinente que se les considere cuando estas se encuentren en sus territorios o en aquellos que tradicionalmente han ocupado. Esto último, indican los pueblos indígenas, deberá realizarse conforme a los estándares internacionales establecidos en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Con la participación de escolares y vecinos le darán un nuevo rostro al sitio, interviniéndolo con distintas acciones de cuidado medioambiental.
La primera sala de exposición de medio ambiente ubicada en Talca permitirá concienciar a los visitantes sobre la importancia del respecto y la conservación del entorno natural.
Jornada que tenía como objetivo el sensibilizar a la población acerca del cuidado del entorno e incentivar el reciclaje.
Este sábado hará una jornada de capacitación y prevención, donde se abordarán los temas de vestuario, equipo, itinerario, alimentación y comunicación.
Este miércoles se realizó la primera capacitación a monitores ciudadanos que participarán del programa Comunidades Sustentables del Ministerio del Medio Ambiente en Puerto Natales.
La medida que busca disminuir el material particulado grueso en la zona traerá beneficios a cerca de ocho mil habitantes de la región de Atacama, reducirá más de 1.600 toneladas anuales de emisiones industriales e implica una inversión privada 20,2 millones de dólares a partir de 2017.
A través de la técnica de biorrollos, se está repoblando las riberas del humedal Campiche de Ventanas con totoras, los que sirven para el refugio, alimentación y reproducción de las más de 30 especies que habitan en el lugar.
Se realizará el próximo sábado 26 de noviembre desde las diez de la mañana en la Plaza del Pionero de la ciudad.
El objetivo del proyecto es fortalecer el conocimiento comunal y regional sobre los usos y actividades a desarrollar en torno al ECMPO Trincao, con el propósito de incentivar la realización de acciones tendientes a la conservación de la biodiversidad marina y del patrimonio biocultural Huilliche en la zona.
En la jornada, que contó con la participación de subsecretario y ministro (s) del Medio Ambiente, Marcelo Mena, también se analizaron avances y desafíos regionales de institucionalidad ambiental.
Según el subsecretario Marcelo Mena, este organismo representa una oportunidad al sector privado de movilizar capital desde los países desarrollados a través de los bonos transables.
Ambos documentos compilan las acciones realizadas en los últimos años (2011-2016) respecto a vulnerabilidad y adaptación al cambio climático, así como los planes de mitigación realizados por nuestro país y el financiamiento asociado.
En el marco de la promulgación se la Ley 20.920 de Fomento al Reciclaje, la Seremi de Medio Ambiente de […]
El Programa de Compostaje de Residuos Sólidos Domiciliarios (rsod) para la Región de Magallanes comenzó en mayo del 2015 y contemplaba guiar la utilización de composteras y vermicomposteras en establecimientos educacionales de las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir, Torres del Payne y Cabo de Hornos.
El año 2017 se espera replicar esta iniciativa donde se sumen más emprendedores interesados en el cuidado del medio ambiente
Con la difusión de material audiovisual, charlas de sensibilización, y la distribución de un mapa con la Ruta del Reciclaje, […]
La iniciativa del Fondo de Protección Ambiental generó una concientización y sensibilización sobre reciclaje y la reutilización de los residuos para edificar la plaza ecológica en la localidad de Llico.
La autoridad ambiental de la Región de O´Higgins, quien es madre de dos niñas, volvió a sus labores el pasado 8 de noviembre y se abocó de lleno a continuar con el trabajo desarrollado en las temáticas de calidad del aire, educación ambiental, recursos naturales, recursos hídricos, residuos y reciclaje.
La 8ª Asamblea de Alto Nivel de la CCAC se realizó en el marco de la COP22 de Marrakech, y fue co-presidida por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier. Entre otras medidas, la coalición hizo un llamado a la acción para, entre otros, reducir las emisiones de carbono negro mediante la incorporación de diésel limpio y vehículos menos contaminantes; y elaborar inventarios y proyecciones de carbono negro. Chile será anfitrión de la próxima reunión de trabajo de la Coalición Clima y Aire Limpio, que se realizará en Santiago en abril de 2017.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.