
Más de 70 Establecimientos Educacionales de O’Higgins participaron del Taller de Inducción SNCAE 2017
Colegios de distintas comunas de la región de O’Higgins, que revalidan su participación en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental […]
Colegios de distintas comunas de la región de O’Higgins, que revalidan su participación en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental […]
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático reconoció a las casas de estudios, que incorporaron medidas que van desde buenas prácticas en energía, agua y residuos, medición de huella de carbono, hasta cambios en sus mallas curriculares que estimulan a los estudiantes a tener mayor conciencia por el medio ambiente.
A través de las redes sociales, el organismo rechazó el uso del animal para el fenómeno que causa alarma entre los padres. «Jamás se haría daño a si mismo», dijo.
Es la primera vez que la cartera realiza un trabajo de estas características. Participaron 10.870 representantes y dirigentes de 1992 […]
Hasta el predio Los Leones, en el sector de Malihue, llegó la autoridad ambiental para conocer esta pionera iniciativa que busca instalarse como una nueva figura de protección ambiental en el Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad (SBAP).
En una colorida ceremonia en la que participaron todas y todos los alumnos del establecimiento, el jardín infantil y sala cuna Ike Ike perteneciente a […]
Empresa organizadora del evento, Comaco Servicios Logísticos y el Seremi Metropolitano del Medio Ambiente, Jorge Canals de la Puente, felicitaron la iniciativa e hicieron un llamado a continuar en la senda de fomentar las mejores prácticas de cuidado al medio ambiente
La representación gráfica de la situación acústica muestra que las comunas de Santiago, Puente Altos, Maipú, Las Condes y Ñuñoa presentan índices elevados de ruido, mientras que Los Prado, San Joaquín, Huechuraba, Lo Barnechea y Padre Hurtado, con niveles bajo la norma OCDE.
Reconocimiento es otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente, a aquellas unidades educativas que incorporan la dimensión ambiental en su curriculum escolar
Para fortalecer la descentralización la gestión ambiental, un equipo de la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo […]
La Coalición del Clima y Aire Limpio (CCAC), con más de 50 países miembro, se reunió en Santiago para debatir e intercambiar experiencias en torno a los llamados contaminantes de vida corta, los más dañinos para la salud y que son los responsables de los problemas del aire, de muchas ciudades del mundo.
Valorar la biodiversidad de aves que cohabitan con las personas en la ciudad de Valdivia, y el impacto que generamos […]
Instrumento es fruto del trabajo de los sectores público y privado coordinado por la Seremi del Medio Ambiente. Busca reducir riesgos asociados al uso de sustancias peligrosas.
En la actividad participó la única alcaldesa de la región, Susana Aguilera. La edil de Vilcún llegó para acompañar a 6 de sus establecimientos.
La máxima autoridad del Ministerio del Medio Ambiente, encabezó el lanzamiento oficial del congreso internacional de áreas marinas IMPAC 4. El evento, que congregará a científicos, líderes mundiales y gestores de áreas marinas, se llevará a cabo entre el 4 y 8 de septiembre en la ciudades de La Serena y Coquimbo, IV Región.
Con una Feria Ambiental en el sector de Quebrada El Tranque, el Municipio de Cartagena llevó a cabo el encuentro […]
La autoridad ambiental viajó a Washington, Estados Unidos, para integrar una reunión de alto nivel sobre contaminación y cambio climático. En Baltimore, en tanto, realizó una charla en la Universidad de Johns Hopkins, sobre los efectos de la contaminación en la salud.
Cerca de 500 personas participaron en la conmemoración del Día Internacional de la Tierra, que estuvo marcada por un trekking […]
Durante el Día Mundial de la Tierra, celebrado este sábado 22 de abril en Coquimbo, se realizó el lanzamiento del […]
Ministro (s) Cristian Gutiérrez entregó información a alcalde Miguel Bécker.
La convocatoria se realizó en el marco del “Programa de educación ambiental para el uso eficiente del agua en la comunidad escolar”, iniciativa de esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional junto a la Seremi de Medio Ambiente, gracias al financiamiento del Fondo de Cooperación Chile-México
El Abecedario de la Biodiversidad, forma parte de nuestra nueva EcoBiblioteca Infantil digital y puedes descargarlo gratuitamente.
La actividad busca crear conciencia sobre la contaminación lumínica y la importancia de la eficiencia energética en espacios públicos para enfrentar el cambio climático.
El ingreso oficial de la ciudad de Talca a la campaña internacional “Breathelife”- Respira la vida-, puede ser vista en el sitio breathelife2030.org, plataforma orientada para que las ciudades compartan prácticas y muestren su progreso en su labor por alcanzar los objetivos de calidad del aire de la OMS antes de 2030.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.