Este mes concluye concurso de cuentos sobre contaminación atmosférica en Coyhaique
Hasta las 12:00 hrs. del 30 de junio se recibirán los trabajos participantes de “Tu cuento cuenta”, concurso literario organizado […]
Hasta las 12:00 hrs. del 30 de junio se recibirán los trabajos participantes de “Tu cuento cuenta”, concurso literario organizado […]
El Programa de Recambio de Calefactores, es el proyecto de mayor inversión en Chile para descontaminar nueve comunas de la […]
Obedeciendo a un trabajo planificado y de voluntad y compromiso político de las autoridades locales, es que el Ministerio […]
La tenencia irresponsable de mascotas en zonas rurales y animales que son abandonados en el campo, son grandes responsable de ataques y muertes de pudúes, huemules, guanacos y zorros, entre otras especies.
En la comuna de Pelarco, específicamente en la localidad de Lihueno, la Seremi del Medio Ambiente de la Región del […]
El encuentro que contó con la organización de Fundación la Semilla y el Municipio de Nogales, agrupó a 460 alumnos […]
Frente al Parque Fluvial en la comuna de Constitución, se ubica la Ruka Mapuche Huechelu Suyai, donde se llevó a […]
El humedal alto andino de Estero Derecho, ubicado en la localidad de Alcohuaz en el Valle de Elqui, tras ser […]
En este nuevo proceso, se contabilizan 89 especies que habitan en los mares de nuestro país. La lista incluye tortugas marinas, cetáceos, marinos carnívoros, entre otras.
La revisión abarcó a 121 especies, incluyendo 70 que nunca antes habían sido evaluadas. Los especialistas destacan que cuanto mayor biodiversidad se conserve se asegurará más la resiliencia de los ecosistemas.
Jorge Canals, Subsecretario de Medio Ambiente, estuvo presente en el lanzamiento de este proyecto fruto de una alianza público privada entre la Municipalidad, Coca Cola Andina y la empresa Kyklos.
La máxima autoridad del Ministerio del Medio Ambiente habló en la conferencia inaugural de la “Semana del Clima”, sobre el Acuerdo de París, la realidad chilena frente a los cambios climáticos y una economía que mira hacia la sustentabilidad.
El anteproyecto fija 16 áreas de vigilancia para el control del cumplimiento de las normas secundarias de calidad ambiental.
Se trata de más de un millón de km2, más de la tercera parte del mar Mediterráneo. Sin duda, un importante avance en la protección de la biodiversidad marina, opinan los expertos, pero no basta con la sola declaratoria. Ahora se deben destinar tiempo y recursos para establecer planes de manejo y una fiscalización eficiente.
La invitación al ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena –que se da en el contexto del anuncio de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de París–, fue para exponer sobre la necesidad de una acción climática global y el ejemplo de Chile en descarbonizar su economía.
La iniciativa contempla construir un vivero, la realización de talleres de educación ambiental, de viverización, de reciclaje y arborizar con especies nativas distintas zonas de tres comunas de la Región del Maule.
Para posicionar la producción gráfica baja en carbono y mejorar la competitividad en las imprentas de la industria digital, flexográfica […]
La ciudadanía podrá acceder a información para visitar y conocer estos espacios mediante la aplicación para celulares “Redesambientales”.
Comenzó en Osorno el proceso de postulación para el Programa de Recambio que la Seremi del Medio Ambiente de la […]
La Subsecretaría de Turismo y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático sellaron el primer acuerdo piloto que trabajará en […]
En una extensa jornada de capacitación, organizada por la Ilustre Municipalidad de Codegua, sus funcionarios recibieron importantes datos en materia […]
Aprovechando la celebración del Día de la Tierra, el Comité Regional de Educación Ambiental realizó su ceremonia de firma de […]
La iniciativa, financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, desarrollará experiencias piloto en cuatro caletas ubicadas en distintas zonas geográficas de Chile, para implementar un sistema de manejo de pesca y acuicultura con capacidades de adaptación al Cambio Climático.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente junto […]