
Comienza a regir nueva norma de calefactores en Chile
Su objetivo es mejorar su eficiencia energética y disminuir la contaminación causada por las estufas a leña.
Su objetivo es mejorar su eficiencia energética y disminuir la contaminación causada por las estufas a leña.
Esta experiencia piloto, realizada en la Región del Biobío, determinará cuánto es el material factible de recolectar en los colegios, qué implica en términos de capacidad de organización y acopio dentro del establecimiento, y cuál es la logística que se requieren para retirar este material y llevarlos a su punto de entrega.
El Ministerio del Medio Ambiente y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), firmaron un acuerdo, que tiene como objetivo introducir desde temprana edad contenidos relativos al medio ambiente y la sustentabilidad en los 500 establecimientos de la Junji al 2018.
Dicha iniciativa se encuentra en el marco del Programa para la Recuperación Ambiental y Social de Quintero y Puchuncaví, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente.
Seremi de Medio Ambiente participó en limpieza de playa en borde costero de la comuna de Iquique organizado por DIRECTEMAR.
El evento tiene como objetivo despertar el interés de los empresarios de la región de Tarapacá a incluir el concepto de Ecodiseño dentro de sus procesos productivos.
La Gobernación Marítima de Aysén, la Seremi de Medio Ambiente y varios voluntarios se dieron cita en varios puntos de la región para realzar el Día Internacional de Limpieza de Playas.
En el marco del “Programa de Comunicación, Educación y Conciencia Pública en Biodiversidad” del Ministerio de Medio Ambiente, culminó con éxito el curso para formar un elenco de guías locales que destaquen la biodiversidad y el patrimonio natural de la comuna de Las Cabras y puedan desarrollarse en el ámbito del turismo local.
La entidad tendrá entre sus objetivos la conservación del ecosistema en todo el territorio nacional, principalmente las zonas de alto valor ambiental y aquellas que por condiciones de amenaza o degradación, necesitan medidas para su preservación.
En la oportunidad se contó con más de 700 voluntarios entre ellos alumnos de establecimientos educacionales certificados ambientalmente.
La actividad se enmarcó dentro del mes de la chilenidad que está llevando a cabo el zoológico.
Medida se implementó entre las regiones de O’Higgins y Aysén, e incluyó la restricción a la combustión de leña para calefacción domiciliaria en días críticos.
El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, y vecinos del balneario de Tunquén, anunciaron este sábado la creación de un Santuario de la Naturaleza en el humedal ubicado en la zona.
El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, visitó la zona de para dimensionar el daño ambiental ocasionado tras el derrame de 3 mil litros de combustible en la bahía.
Para sensibilizar sobre la contaminación de las costas y humedales, voluntarios recogieron la basura en playas el Faro de La Serena, Peñuelas, La Herradura y playa Changa de Coquimbo, Tongoy y Los Vilos.
La iniciativa busca prevenir la contaminación del medio ambiente acuático.
La actividad se celebra desde 1991 en más de cien países y en Chile se limpiaron playas a lo largo de todo el territorio nacional.
Jornadas se realizaron en el Balneario Municipal de Antofagasta y en Playa El Panteón en Tocopilla
Un masivo operativo en conjunto con estudiantes, fuerzas armadas y de orden público, se llevó a cabo una exhaustiva jornada de trabajo de limpieza en el sector de las Machas en Playa Chinchorro.
Niños salieron con bolsas y guantes a recoger basura. Actividad fue posible gracias a la coordinación entre seremi del Medio Ambiente y Capitanía de Puerto.
Estudios de los Ministerios del Medio Ambiente y del de Energía han demostrado que la Calefacción Distrital en base a energías renovables reduce un 99% las emisiones y es competitiva respecto a otros sistemas de calefacción en nuestro país.
La presente ley tiene por objeto la preservación y conservación de la diversidad biológica del país, a través de la preservación, restauración y uso sustentable de las especies y ecosistemas.
Este viernes 26 de Septiembre se celebra el Día Internacional de Limpieza de Playas, entérate cómo y dónde ayudar.
En la oportunidad los representantes de los distintos municipios presentes pudieron contar sus experiencias y exponer sus principales dificultades frente a estos instrumentos.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.