
Ordenamiento Territorial y EAE, como medidas para el control del impacto del ruido ambiental
La ciudad es una forma de asentamiento humano que ha generado los mayores beneficios sociales y económicos a la humanidad, […]
La ciudad es una forma de asentamiento humano que ha generado los mayores beneficios sociales y económicos a la humanidad, […]
En el marco de distintos proyectos de cooperación en temas ambientales entre Chile, Perú y Alemania, desde 2017 se han […]
Estas capacitaciones se realizan en el marco del estudio de franjas de transmisión eléctrica, entre las subestaciones Entre Ríos – […]
Por segundo año consecutivo, alumnos de la carrera de Planificación Urbana de la Pontificia Universidad Católica de Chile junto con […]
El FPA financia proyectos ambientales elaborados por organizaciones sociales como Junta de Vecinos, Centros de Padres, Fundaciones, Corporaciones, Clubes Deportivos […]
Entre las diversas gestiones necesarias para su aprobación, conversamos con Carolina Parra Jefa de la DDUI (Departamento de Desarrollo Urbano […]
La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) en Chile se ha sido transformando sostenidamente en un gran instrumento para prevenir los efectos […]
En una profunda conversación, la Ingeniería Ambiental y PhD explicó la importancia de la Evaluación Estratégica (EAE) para la reactivación […]
Recientemente fueron aprobadas las Bases de Licitación por la Contraloría General de la República para el estudio, entre las subestaciones […]
En seminario virtual analizaron la importancia y necesidad de articular el territorio de manera diferenciada y descentralizada, a través de […]
Su incorporación implica que, desde el inicio del diseño de un instrumento, sus actividades deben estar articuladas con la Evaluación […]
La elaboración de su Plan Regulador Comunal (PRC) con EAE, constituye una oportunidad para que la comuna cuente con una […]
De no ser bien utilizadas, las sustancias químicas pueden terminar en fuentes de agua como canales de regadíos, ríos, lagos, […]
Por: Claudio Enrique Castro Silva Encargado EAE. Seremi del Medio Ambiente Región de Los Lagos En el desarrollo armónico de […]
Su propósito es orientar la aplicación de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) en los procedimientos de formulación y modificaciones de […]
#MMA en casa, súmate al desafío de ser un agente de cambio.
Javier Naranjo Subsecretario del Medio Ambiente La promulgación de la Ley 20.417, en enero de 2010, generó varios desafíos para Chile. Implementar la nueva institucionalidad ambiental, definida […]
Para incentivar la sustentabilidad del sector construcción y su desempeño ambiental, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), anunció que […]
Gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio del Medio Ambiente y el Gobierno Regional se dio terminó en el mes de enero, al procedimiento de […]
En medio del contexto social que vive el país, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) aprobó un conjunto de medidas […]
La Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Ñuble, informó que ya finalizó la etapa de consulta pública del Anteproyecto e Informe Ambiental del Plan Regulador Intercomunal de […]
Para dar continuidad al servicio que ofrecemos regularmente a nuestros usuarios, es que hemos debido adaptarnos considerando la emergencia sanitaria […]
La ceremonia de entrega de cheques simbólicos a las organizaciones ganadoras del XXIII Concurso del Fondo de Protección Ambiental (FPA) […]
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.