
Sin categoría
Noticias


Colaboración y diálogo para enfrentar la crisis hídrica
Columna de opinión de Pilar Barría de la Oficina de Transición Socioecológica Justa. El presidente Gabriel Boric anunció en la […]

Con amplia participación del público se desarrolló la reunión virtual “Acuerdo de Escazú y los Ejes de implementación nacional y próxima COP”
Con más de 400 participantes se desarrolló la reunión virtual “Acuerdo de Escazú y los Ejes de implementación nacional y […]

Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprueba la creación del Santuario de la Naturaleza Valle de Cochamó y del área marina “Mar de Pisagua»
La instancia intergubernamental concedió la protección de santuario a una de las reservas de agua más importantes del mundo, en […]

Paulina Stowhas: » El nuevo Marco Global de Biodiversidad al 2030, establecido en la COP15, Pretende ser ambicioso, pero al mismo tiempo realista, medible y aplicable».
Paulina Stowhas, del Departamento de Conservación de Especies del MMA, desde muy niña ha tenido una tremenda fascinación por los […]

Fortaleciendo una cultura ambiental en el marco de una transición socioecológica justa
Columna de opinión de Carlos Rungruangsakorn Leiva, jefe de la División de Educación Ambiental y Participación Ciudadana. El ministerio del medio […]
Resultados concurso » La Navidad y Medio Ambiente» 2022
Agradecemos la alta participación y motivación en el primer concurso de pintura «La Navidad y Medio Ambiente 🎄«. Recibimos bastantes dibujos […]

Marie Claude Plumer es seleccionada para ser la nueva Superintendenta del Medio Ambiente por Alta Dirección Pública
La abogada de la Universidad de Chile, Marie Claude Plumer Bodin, fue seleccionada por el Presidente Gabriel Boric como nueva […]

COP15, el desafío de proteger la biodiversidad
Columna por Sonia Español-Jiménez – La Tercera. En Canadá comenzó la Conferencia de Diversidad Biológica de la ONU, la COP15. Esta cita, […]

Columna de Nicholas Davis, Bárbara Saavedra y Sylvia Eyzaguirre: Financiamiento para la biodiversidad
La degradación de la biodiversidad es una de las tres crisis más desafiantes y urgentes que enfrentamos como planeta, junto […]

«Ley de la Naturaleza» para Chile: poner el financiamiento donde se han puesto las palabras
Resulta paradójico que Chile haya sido galardonado con el «Oscar del Turismo», que premia al mejor destino verde del mundo, […]

Ministra Maisa Rojas se reúne con las ganadoras del concurso “Mujeres Protectoras del Agua”
En dependencias del Ministerio del Medio Ambiente, la secretaria de Estado recibió a las representantes de la organización Mujeres en […]

Los Ríos se transforma en la primera región de Chile en contar con un plan para combatir el cambio climático
Con la presencia de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, el Consejo Regional de Los Ríos aprobó por unanimidad […]

Urgente: Chile necesita una Ley para la Naturaleza
Por Rodrigo Catalán, Director de Conservación de WWF Chile La naturaleza es uno de los patrimonios más valiosos de Chile. […]

Chile se compromete a que las emisiones de metano comiencen a bajar desde 2025
La ministra Maisa Rojas asegura que aunque hay ánimos poco favorables de otras naciones para generar acuerdos, su rol en […]

Ley Para La Naturaleza: ¡Ya es tiempo!
Columna de Opinión de Natalia Urith Penroz Acuña , Seremi del Ministerio del Medio Ambiente de la Región de Atacama. […]

Tras participación en la COP27: Ministra Maisa Rojas y Secretaria de Estado alemana Jennifer Morgan conocen novedoso modelo contra el desperdicio de alimentos en La Pintana
A nivel global, un tercio de los alimentos para consumo humano se desperdician provocando un gran impacto en el medioambiente, […]

SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE ENTREGA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL A ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA PROVINCIA DE PETORCA
Con la presencia del SEREMI del Medio Ambiente Hernán Ramirez y el alcalde Patricio Pallares se entregó el reconocimiento ambiental […]

Nuevo informe llama a reforzar la cooperación y la acción climática con enfoque de género entre países de América Latina y el Caribe
“Por una acción climática con enfoque de género en América Latina y el Caribe” será presentado en la COP27 de […]

Claudia Alfaro: «Para mí no hay nada más apasionante y gratificante que poder contribuir desde la política pública a construir un mundo más sustentable y justo»
Claudia Alfaro es abogada especializada en Derecho Ambiental. Lleva dos años en el MMA y es la contraparte jurídica de […]

Autoridades recorrieron las Oficinas del Nivel Central en el marco del Aniversario 28 del MMA
La Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto con el subsecretario Maximiliano Proaño, visitaron los distintos equipos del Ministerio del […]

A toda máquina pero sin huella: la apuesta de un Gobierno ECO-lógico
Columna de Opinión de Julián Cárdenas Cornejo, Seremi del Ministerio del Medio Ambiente de la Región de Aysén. Nuestro Presidente […]

Muestra de Ciencia Ficción y Economía Circular en el Ministerio del Medio Ambiente
Personajes, artefactos y maquinarias de películas famosas se pueden observar en la muestra organizada por la compañía Iocari Group. Desde […]

Día Nacional sin Automóvil
El Día Nacional sin Auto es una iniciativa para incentivar el uso de transportes amigables con el medio ambiente, con […]