
Arica y Parinacota celebra el Día Internacional de los Humedales
La actividad se llevó a cabo en el Santuario de la Naturaleza del Humedal de río Lluta durante esta mañana.
La actividad se llevó a cabo en el Santuario de la Naturaleza del Humedal de río Lluta durante esta mañana.
El Ministerio del Medio Ambiente anunció que la desembocadura del río Choapa está en la última etapa para ser declarado como sitio Ramsar, una categoría de conservación de nivel internacional.
Hoy se conmemora el día internacional de estos cuerpos de agua.
Con gran éxito culminó el Segundo Curso Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible: “El Territorio como Espacio Educativo”, iniciativa […]
El encuentro se realizó en el marco del Programa de Recuperación Ambiental y Social de Quintero y Puchuncaví liderado por la Seremi del Medio Ambiente, donde participaron diversos integrantes de juntas de vecinos del sector.
La iniciativa es parte del Plan de Descontaminación para Talca y Maule y apunta a cambiar la fuente de energía contaminante de estufas a leña por estufas a pellet porque las emisiones que generan son bajas y contribuyen a descontaminar la ciudad.
En la reunión realizada en el Gran Hotel Pucón, se dieron a conocer algunas de las ordenanzas municipales para regular la entrega y uso de bolsas plásticas con las que ya cuentan 15 municipios del país, mientras que otras 35 comunas están trabajando en regulaciones de este tipo.
El proceso lo lidera el Ministerio del Medio Ambiente que seleccionó 6 regiones del país para realizar talleres de consulta pública que le permitan recabar insumos para fortalecer la propuesta de Chile ante Naciones Unidas.
Con la realización de 27 reuniones con representantes de todos los sectores involucrados en la gestión ambiental del territorio, la siguiente etapa es conformar un Consejo ad hoc que defina el trabajo en base a la información ya proporcionada por el Seremi del Medio Ambiente.
La reunión informativa se realizó solo en cuatro ciudades del país Antofagasta, Santiago, Concepción y Valdivia.
La Seremi del Medio Ambiente, en conjunto con la Seremi de Agricultura, realizarán diversas actividades recreativas en el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental y el Día Mundial de los Humedales.
El encuentro se realizó en el marco del Programa de Recuperación Ambiental y Social de Quintero y Puchuncaví liderado por la Seremi del Medio Ambiente.
Gracias a una consultoría gestionada por la Seremi del Medio Ambiente de O’Higgins, se pretende conocer las diversas especies que habitan en el Humedal y su estado actual, para así cuidar y mantener el ecosistema del lugar.
En la instancia se otorgó un reconocimiento a quienes han aportado en estimular el concepto de sustentabilidad en la comuna de Coquimbo.
La Organización de las Naciones Unidas estableció la celebración de esta efeméride en 1975.
Con la instalación de lienzos informativos, las autoridades llamaron a participar de la consulta.
Ministro del Medio Ambiente visitó sector del Achibueno, donde se refirió a la tramitación que busca declarar el sector “Santuario de la Naturaleza”. Si esto se concreta, el lugar estaría compuesto por más de 6 mil hectáreas de predios forestales y ganaderos, cajas de ríos, esteros, glaciares y lagunas andinas.
El titular del Medio Ambiente se reunió hoy con el Intendente de Antofagasta, Valentín Volta. Anunció que se impulsará un Acuerdo de Producción Limpia con las empresas que operan en el puerto de esa ciudad, para mejorar sus estándares de operación; se fortalecerá la fiscalización y se realizarán trabajos de limpieza en las más zonas contaminadas por polvo con plomo y arsénico.
Muy feliz y orgullosa se mostró la comunidad Educativa del jardín infantil “Dragoncito”, puesto que fueron reconocidos a nivel regional […]
Independiente del Plan de Gestión de Olores de la empresa Arauco, vecinos solicitaron al Seremi del Medio Ambiente y otras autoridades se gestionen fiscalizaciones, se apliquen multan y se realicen estudios.
La Agrupación Ecológica ha trabajado por más de 7 años en recuperar sitios urbanos que poseen gran riqueza en biodiversidad y que habían sido olvidados por los ciudadanos.
El lugar presenta condiciones singulares para diversas especies de aves migratorias, algunas cuyas poblaciones alcanzan miles de individuos.
El Ministerio del Medio Ambiente reconoció a nivel nacional a personas o instituciones con trayectoria y que han contribuido a engrandecer y potenciar la Educación Ambiental de sus territorios y comunas.
Estímulo fue otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente por su aporte al desarrollo de una cultura para la sustentabilidad.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.