
Estudiantes conmemoraron el Día Mundial de Limpieza de Playas en Valdivia
La actividad se celebra desde 1991 en más de cien países y en Chile se limpiaron playas a lo largo de todo el territorio nacional.
La actividad se celebra desde 1991 en más de cien países y en Chile se limpiaron playas a lo largo de todo el territorio nacional.
La instancia público privada realizó ayer una sesión extraordinaria, en la que se abordaron temas polémicos, como la preservación del humedal de Angachilla frente al trazado de la nueva avenida de Circunvalación por el MINVU.
En el marco de la campaña R-Conéctate, recicla tus residuos electrónicos, se llevó acabo durante este el pasado fin de semana la “2ª Feria del Reciclaje de Residuos Electrónicos” que convocó a toda la comunidad.
Los vecinos piensan en la ayuda que necesitarán para proteger lo plantado, puesto que a los árboles, les tomará alrededor de 50 años en consolidarse y alcanzar la madurez.
Entre el 28 y el 29 de agosto se realizó la III Reunión de Coordinación para la Elaboración del Plan Nacional de Recuperación, Conservación y Gestión del Zorro de Darwin, instancia en la que participaron profesionales desde la Región del Bio Bio a Los Lagos.
El Fondo de Protección Ambiental (FPA) se desarrolla hace 17 años y desde su origen hasta el presente año, ha financiado más de 2200 iniciativas, entregando más de 10 mil millones de pesos a organizaciones ciudadanas.
Los trabajos comenzarían en Septiembre de este año para ser entregados finalizando el verano del 2015.
El Ministerio del Medio Ambiente, la Fundación FORECOS y el Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales CEAM, invita a toda la comunidad a participar de la «Primera Plantación en el Humedal Urbano Angachilla», en la ciudad de Valdivia.
El anuncio se realizó en el Seminario de Descontaminación, desarrollado en la Universidad Austral de Chile, donde se destacó que corresponde al primer inicio de plan bajo el Gobierno de la Presidenta Bachelet.
Durante la etapa de elaboración de anteproyecto de Plan de Descontaminación, se trabajará en conjunto con la sociedad y se desarrollarán los estudios correspondientes, además del respectivo AGIES (análisis general del impacto económico y social), que servirán de antecedentes para las medidas del anteproyecto.
Seremi Región de Tarapacá