
Ministro (s) de Medio Ambiente entregó certificación de sitio Ramsar a comunidades de los humedales de Monkul
La actividad se enmarca en la semana de los humedales. Con una rogativa mapuche a orillas del humedal de Monkul […]
La actividad se enmarca en la semana de los humedales. Con una rogativa mapuche a orillas del humedal de Monkul […]
Los ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe lanzaron, en la ocasión, la Coalición de Economía Circular, […]
En el día Internacional de los Humedales Urbanos, la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt lanzó el Programa de Reconocimiento […]
Asimismo, en el cierre de la Semana de los Humedales 2021, se entregó el premio Dr. Roberto Schlatter a los […]
Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, con el objetivo de concientizar a la comunidad […]
Como un verdadero hito se vivió a nivel nacional, el lanzamiento del Programa de Reconocimiento de Humedales Urbanos del Ministerio […]
Con este lanzamiento y la publicación en el diario oficial se dio inicio al proceso por medio del cual el […]
Hoy, en el Día Internacional de los Humedales, se presentó el trabajo de conservación que se realiza en el lugar, […]
El 02 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales y el objetivo de conmemorar esta fecha es […]
Con reuniones de planificación se iniciará la Consulta Indígena y serán convocadas las comunidades que habitan en el territorio de […]
El pasado 27 de enero, mediante la Resolución Exenta N° 1.367 del 9 de diciembre de 2020, se publica en […]
La futura regulación para los planteles porcinos establecerá el control de las emisiones de olores y permitirá subir el estándar […]
Con el fin de avanzar en el desarrollo estratégico de gestión integrada en calidad de aire, en la presente jornada […]
Entre el 1 y 3 de febrero a contar de las 10:00 horas se realizará el webinar “En Red con […]
Iniciativa busca instalar conocimiento, habilidades y procesos de articulación relativos a la gestión ambiental local y potenciar el desarrollo de […]
El objetivo es alcanzar la carbononeutralidad antes del 2050. “Podemos fomentar la ambición para abordar la acción climática al nivel […]
A partir de los proyectos apoyados por el Programa Reciclo Orgánicos, se espera reducir en el período 2020 – 2040 […]
Los principales temas fueron el desarrollo de la Consulta Ciudadana y el inicio de la Consulta Indígena sobre las Normas […]
Las iniciativas buscan incentivar la educación ambiental y el desarrollo de la economía circular. La Araucanía es parte de las […]
Es el primer instrumento de gestión ambiental para un ecosistema acuático en Chile. Tras varios meses de suspensión debido a […]
La titular de Medio Ambiente sostuvo que “sabemos que el riesgo climático es un riesgo de inversión. Pero también creemos […]
Con una visita informativa a la sucursal de Coyhaique de la empresa importadora de neumáticos Salfa, la Seremi del Medio […]
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Seremi del Medio Ambiente, Victoria Gazmuri, junto a la […]
Columna de opinión de Pablo Bernar Vargas, Secretario Regional Ministerial del Medio Ambiente Región de Arica y Parinacota. Sin duda […]
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.