
Inauguraron dos proyectos del Fondo de Protección Ambiental en la comuna de Los Lagos
En la Región de Los Ríos desarrollarán 11 iniciativas de carácter ambiental financiadas a través del Ministerio del Medio Ambiente este 2015.
En la Región de Los Ríos desarrollarán 11 iniciativas de carácter ambiental financiadas a través del Ministerio del Medio Ambiente este 2015.
La reserva natural del lago salado de Akrotiri, en la zona sur de la isla de Chipre, recibió el pasado 8 de abril una […]
Instancia está compuesta por 24 miembros que representan a los distintos actores de la tramitación ambiental de proyectos. Sesionará durante nueve meses y será presidida por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier.
En una reunión entre las Municipalidades de Rancagua y Machalí, junto a la empresa Rec Metalplas y Agrosuper, se comprometieron a realizar un acuerdo para definir responsabilidades en el cuidado de los Puntos Limpios.
Con la presencia de la Intendenta Ximena Ordenes y parte de los beneficiados, se realizó la entrega simbólica de los cheques para los proyectos a realizarse durante el 2015.
El proyecto, que inyectará energía al Sistema Interconectado del Norte Grande, será una se las centrales solares más potentes del mundo, dijo la compañía.
Este es un proceso en el cual Galápagos se quiere mostrar y ser un ejemplo al país y el mundo (de) que podemos vivir cuidando la naturaleza y de que muchas de las decisiones está en nuestro cambio de actitud.
No se trata solo de observar la deforestación en la Tierra, obteniendo imágenes por satélite y otros medios, sino también de desarrollar una plataforma fácil de usar que permita procesar e interpretar la información.
El informe apunta a la agricultura intensiva, el desarrollo industrial y el crecimiento urbano como responsables de la contaminación de las fuentes del agua.
En la oportunidad, el alcalde Oscar Cortés, transmitió a la Seremi la gran inquietud que tiene la ciudadanía ante los riesgos que provocaría la iniciativa denominada “Proyecto Navío”, principalmente en lo relacionado la afectación del medio ambiente, recurso hídrico y seguridad de las personas.
La gran cantidad de plástico que hay en el mar está causando graves daños a estos mamíferos.
Instalación en Parque O’higgins es parte de una iniciativa que busca innovar en el área de la construcción sustentable y concientizar a la ciudadanía sobre los beneficios económicos, medioambientales y sociales que ofrecen las viviendas que incorporan criterios de sustentabilidad.
Mesa de trabajo diagnóstico, convocada por seremi del Medio Ambiente, contó con participación del alcalde, consejeros regionales, director de Conaf y Parques para Chile, entre otros.
El proyecto, tendrá un financiamiento de 5 millones de pesos, provenientes del Fondo de Protección Ambiental, el contará con capacitaciones y acciones en uno de los sectores más afectados por el incendio de Valparaíso del año 2014.
La actividad contó con la presencia del Subsecretario Marcelo Mena, quien explicó que el principal objetivo es poder contar con una norma horaria para evitar que episodios ocurridos como en la Escuela de La Greda vuelvan a suceder.
A pesar de eso, muchas de las veredas están en mal estado. Un escenario que podría cambiar.
Luego del aluvión que afectó a la región este 25 de marzo, ambas entidades trabajaron en conjunto para medir los efectos ambientales de la emergencia. Las muestras serán analizadas en el Instituto de Salud Pública y en la Universidad Católica.
Marte tiene miles de glaciares enterrados bajo su superficie, suficiente agua congelada para cubrir el planeta con una capa de hielo de 1,1 metros.
Rancagua es la capital regional donde más se utiliza la bicicleta para transportarse en Chile, reveló la Primera Encuesta Nacional de Medio Ambiente.
En el Teatro Municipal de Rengo y con la presencia de importantes Autoridades Regionales, se llevó a cabo la ceremonia de constitución de la Asociación de Gestores Ambientales de la Región de O’Higgins, la que tiene como objetivo llevar a cabo diversas acciones en beneficio del medio ambiente.
El encuentro, que se desarrolló en la Escuela Base El Bosque de la comuna del mismo nombre, abrió el camino para que los participantes crearan instancias de dialogo e intercambiaran sus experiencias de trabajo en torno al medio ambiente y la sustentabilidad en los establecimientos educacionales en los cuales cada uno se desarrolla.
Iniciativa fue financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial GEF (Global Environment Facility) e implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Durante la navegación por las costas de Constitución se divisaron aves marinas pelágicas tales como: albatros real norteño, petrel gigante subantártico, fárdela blanca de masatierra y masafuera, cuyos registros previos eran escasos.
Se trata de 3,3 millones de dólares para iniciativas que presenten comunidades organizadas, que promuevan el desarrollo económico, la conservación de la biodiversidad y el manejo de la tierra.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.