


Financiado por el GEF: Presentan proyecto destinado a agilizar el tránsito de la industria de la construcción hacia un modelo circular y bajo en emisiones
12 agosto, 2025
Financiado por el GEF: Presentan proyecto destinado a agilizar el tránsito de la industria de la construcción hacia un modelo circular y bajo en emisiones
Comenzó la última negociación para crear un tratado mundial para enfrentar la contaminación por plásticos
12 agosto, 2025
Comenzó la última negociación para crear un tratado mundial para enfrentar la contaminación por plásticos
¡Protegimos un nuevo ecosistema en la Región del Biobío! Se trata del Humedal Urbano Denavi Sur
11 agosto, 2025
¡Protegimos un nuevo ecosistema en la Región del Biobío! Se trata del Humedal Urbano Denavi Sur
Se informa que el módulo de audiencias de la Plataforma Lobby se encuentra con intermitencias, por lo que, si requiere alguna reunión o audiencia con un sujeto pasivo de lobby de este Ministerio lo realice a través del Sistema de Gestión de Solicitudes.
Destacamos en MMA
Próximas actividades
No hay próximas actividades en estos momentos.
Noticias
Noticias

12 febrero, 2016
Ministro (s) inaugura primer sistema regional público de paneles solares en seremi del Medio Ambiente en Los Ríos
Los 35 paneles representan la instalación fotovoltaica más grande de la ciudad de Valdivia, un sistema de auto generación que permite insertar los excedentes a la red haciéndola más limpia.



11 febrero, 2016
Medio Ambiente inicia verificación de postulaciones al Programa de Recambio de Calefactores en Temuco y Padre las Casas
El ministro (s) de la cartera, Marcelo Mena, presentó hoy al equipo de 19 jóvenes que verificarán en terreno la información entregada por los solicitantes del subsidio estatal para el recambio de su estufa. Los resultados del proceso de postulación al programa se entregarán el próximo 25 de febrero.



10 febrero, 2016
CODEFF finaliza proyecto FPA en Santuario de la Naturaleza Humedal Río Reloca en Chanco
La iniciativa que se desarrolló con recursos del Ministerio del Medio Ambiente, permitió levantar información técnico-científica y con protocolos internacionales, sobre la dinámica de la biodiversidad que existe en el humedal.