Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
- Dirección: Portales N°125, Coyhaique.
- Teléfono: (56-67) 2451463 - Fax: (56-67) 2219489
- Correo: oficinadepartesaysen@mma.gob.cl
- Horario de Atención Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) y Oficina de Partes: Lunes a Jueves: 8:30 a 16:00 hrs. y Viernes: 8:30 a 15:00 hrs.
- Redes Sociales:
Noticias de la región
Noticias

Seremi del Medio Ambiente viaja a Suecia para conocer experiencia en materia de Sustentabilidad Energética
La visita es posible gracias a un proyecto de colaboración entre el Gobierno de Suecia y Chile en materias de Eficiencia Energética y Medio Ambiente en la que los europeos transferirán los conocimientos acumulados por más de 30 años para posteriormente replicarlos en nuestro país.



Invitan a participar del II Seminario de Desarrollo Sustentable en Aysén
Este seminario pretende abordar temas relevantes para la ciudadanía y propiciar un diálogo constructivo entre los distintos actores involucrados, además de un diálogo comparativo con la realidad nacional e internacional en materia de calidad del aire.



Seremi del Medio Ambiente de Aysén invita a postular a los Fondos de Protección Ambiental 2015
Juntas de Vecinos, Clubes deportivos, Centros de Padres, Agrupaciones Culturales y Ambientales, Comunidades y Asociaciones Indígenas, ONG’s, Centros de Investigaciones y Universidades, entre otros, pueden acceder a participar de estos fondos.