


Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad
3 julio, 2025
Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad
Ministerio del Medio Ambiente inicia ciclo de talleres sectoriales para la elaboración del Plan de Manejo del ACMU Archipiélago de Humboldt
2 julio, 2025
Ministerio del Medio Ambiente inicia ciclo de talleres sectoriales para la elaboración del Plan de Manejo del ACMU Archipiélago de Humboldt
Ministerio del Medio Ambiente y PNUD celebran el Día Mundial de la Refrigeración con foco en la inclusión de género.
27 junio, 2025
Ministerio del Medio Ambiente y PNUD celebran el Día Mundial de la Refrigeración con foco en la inclusión de género.
Se informa que el módulo de audiencias de la Plataforma Lobby se encuentra con intermitencias, por lo que, si requiere alguna reunión o audiencia con un sujeto pasivo de lobby de este Ministerio lo realice a través del Sistema de Gestión de Solicitudes.
Destacamos en MMA
Próximas actividades
Noticias
Noticias

6 julio, 2015
Seremi de Atacama desarrolla taller de Actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad
El proyecto responde a la necesidad de nuestro país, signatario de la Convención de Diversidad Biológica (CBD) ratificada por Chile en 1994, de actualizar las Estrategias de Biodiversidad vigentes y vincularla al Plan Estratégico CBD y sus metas de Aichi.



6 julio, 2015
Primavera se convierte en referente en Tierra del Fuego tras recibir certificación ambiental intermedia
El municipio de la comuna se encuentra trabajando para obtener próximamente la certificación en su nivel de excelencia, lo cual implica la ejecución generalizada en todo el municipio de los planes o proyectos creados en la Fase Intermedia.



4 julio, 2015
Ministro del Medio Ambiente entrega documento que oficializa al humedal de Huentelauquén como Sitio Ramsar
Es el 13° humedal que adquiere esta categoría en Chile, y el segundo en la Región de Coquimbo. El área de conservación es de 2,722 hectáreas, integrando la desembocadura del Río Choapa, los llanos costeros y dunas litorales.