


Chile contribuye a fortalecer la acción climática de América Latina y el Caribe de cara a la COP30
27 agosto, 2025
Chile contribuye a fortalecer la acción climática de América Latina y el Caribe de cara a la COP30
Fondo de Protección Ambiental: Ministerio del Medio Ambiente invita a la ciudadanía a postular proyectos que cuiden sus entornos
26 agosto, 2025
Fondo de Protección Ambiental: Ministerio del Medio Ambiente invita a la ciudadanía a postular proyectos que cuiden sus entornos
“Una sociedad moderna es la que incorpora los humedales en su desarrollo”: Ministra Rojas celebra reconocimiento de Denavi Sur como humedal urbano
22 agosto, 2025
“Una sociedad moderna es la que incorpora los humedales en su desarrollo”: Ministra Rojas celebra reconocimiento de Denavi Sur como humedal urbano
Se informa que el módulo de audiencias de la Plataforma Lobby se encuentra con intermitencias, por lo que, si requiere alguna reunión o audiencia con un sujeto pasivo de lobby de este Ministerio lo realice a través del Sistema de Gestión de Solicitudes.
Destacamos en MMA
Próximas actividades
28
agosto
Instituto Antártico Chileno
jueves
Encuentro Regional de Magallanes por Escazú
Instituto Antártico Chileno |
Noticias
Noticias

23 septiembre, 2015
Temuco supera la media nacional y un 10% de sus habitantes declara la bicicleta como transporte principal
Cerca de un centenar de ciclistas conmemoraron bajo una persistente lluvia el Día Mundial Sin Auto, oportunidad en que se dieron a conocer cifras de la Primera Encuesta Nacional de Medio Ambiente sobre el uso de bicicleta.



22 septiembre, 2015
Dejar el auto y usar la bicicleta como medio de transporte permite un ahorro anual de más de 2 millones de pesos
En el Día Mundial Sin Auto, el ministerio del Medio Ambiente dio a conocer cifras de la Primera Encuesta Nacional de Medio Ambiente sobre el uso de bicicleta y entregó detalles sobre la cantidad de dinero que dejas de gastar al optar por un sistema de movilización más eficiente.



21 septiembre, 2015
Seremi del Medio Ambiente apoya en acciones post terremoto en Región Coquimbo
Se ha supervisado si existen consecuencias ambientales en ecosistemas marítimos, fluviales y terrestres.