


COP15 Ramsar: Chile postula red de ecosistemas costeros de la Región de Atacama como humedales de importancia internacional
24 julio, 2025
COP15 Ramsar: Chile postula red de ecosistemas costeros de la Región de Atacama como humedales de importancia internacional
Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprueba plan para proteger a emblemáticas ranitas chilenas en peligro de extinción
24 julio, 2025
Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprueba plan para proteger a emblemáticas ranitas chilenas en peligro de extinción
Proyecto que fortalece la SMA: Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó idea de legislar la iniciativa y continúa su avance
21 julio, 2025
Proyecto que fortalece la SMA: Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó idea de legislar la iniciativa y continúa su avance
Se informa que el módulo de audiencias de la Plataforma Lobby se encuentra con intermitencias, por lo que, si requiere alguna reunión o audiencia con un sujeto pasivo de lobby de este Ministerio lo realice a través del Sistema de Gestión de Solicitudes.
Destacamos en MMA
Próximas actividades
Noticias
Noticias

20 enero, 2016
Ministro Badenier: “Cambio Climático no es sólo un problema ambiental, también es un conflicto político y social”
En la instancia, el secretario de Estado y los especialistas discutieron sobre la capacidad de adaptación que tendrían las sociedades frente al fenómeno, considerado que es una de las principales problemáticas económicas, políticas y sanitarias en el mundo.



20 enero, 2016
Ministro Pablo Badenier anuncia instalación de estación de monitoreo móvil por incendio en relleno Santa Marta
Autoridades llegaron hasta Talagante para entregar un balance del incendio en el relleno sanitario Santa Marta. Según el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, las estaciones de La Florida y Puente Alto se mantenían en niveles regulares.



20 enero, 2016
Exitosa jornada de liberación de aves rapaces en el cerro La Virgen en Talca
Dos lechuzas blancas y un cernícalo, controladores biológicos silvestres, fueron liberados por el SAG, junto a diversas organizaciones ambientales de la Región del Maule.