


Río Maipo de Melipilla: Ministra Rojas y alcaldesa Gárate celebran junto a vecinos y vecinas declaratoria del humedal urbano más grande de Chile
22 octubre, 2025
Río Maipo de Melipilla: Ministra Rojas y alcaldesa Gárate celebran junto a vecinos y vecinas declaratoria del humedal urbano más grande de Chile
Ministerio del Medio Ambiente y U. de Magallanes presentaron resultados del proyecto Líneas de Base Públicas en Punta Arenas
17 octubre, 2025
Ministerio del Medio Ambiente y U. de Magallanes presentaron resultados del proyecto Líneas de Base Públicas en Punta Arenas
¡Protegimos un nuevo ecosistema acuático en Magallanes! Subsecretario Proaño declara el Humedal Urbano Laguna Pudeto – Cerro de la Cruz
16 octubre, 2025
¡Protegimos un nuevo ecosistema acuático en Magallanes! Subsecretario Proaño declara el Humedal Urbano Laguna Pudeto – Cerro de la Cruz
Se informa que el módulo de audiencias de la Plataforma Lobby se encuentra con intermitencias, por lo que, si requiere alguna reunión o audiencia con un sujeto pasivo de lobby de este Ministerio lo realice a través del Sistema de Gestión de Solicitudes.
Destacamos en MMA
Próximas actividades
No hay próximas actividades en estos momentos.
Noticias
Noticias

27 abril, 2016
Araucanía: más de 400 comunidades han participado en consulta indígena del MMA por creación Servicio Biodiversidad
La consulta continuará mañana en Collipulli y el viernes en Curacautín. El próximo lunes 2 de mayo será el turno de Villarrica.



27 abril, 2016
Seremi del Medio Ambiente de la RM da el vamos al concurso "Alrededor de Iberoamérica" en Chile
Jorge Canals destacó la iniciativa enfocada en estudiantes de establecimientos municipales y señaló que la Secretaría Regional del Medio Ambiente se sumará «a toda iniciativa pública o privada que fortalezca la educación ambiental».



27 abril, 2016
Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido: Ministro Badenier mide contaminación acústica en Plaza Italia
La actividad busca crear conciencia sobre el impacto de este contaminante invisible sobre la ciudadanía. Según la Segunda Encuesta Nacional del Medio Ambiente, se trata de uno de los problemas ambientales que más identifican los chilenos, después de la contaminación del aire y la basura.