![](http://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2025/02/xWhatsApp-Image-2025-02-06-at-10.43.07.jpeg.pagespeed.ic.jm85x3bsUI.jpg)
![](http://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2025/02/xGAM1.jpeg.pagespeed.ic.0m_mpGi8Se.jpg)
![](http://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2025/02/xHUMEDALES-1.jpeg.pagespeed.ic.uVVZA-xGjF.jpg)
Destacamos en MMA
Próximas actividades
Noticias
Noticias
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/01/santiagorespira-primer-seminario-436x272.jpg)
Seminario con Funcionarios Municipales da inicio a la Consulta Pública de Santiago Respira
Comenzaron las actividades de participación ciudadana en el marco de la consulta pública del anteproyecto del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana. El seremi de Medio Ambiente, Jorge Canals, destacó que mejorar el aire de la región no es sólo tarea del Gobierno, sino que también de todos los habitantes de la zona.
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/01/foto-pda-rm1-436x272.jpg)
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/01/foto-pda-rm1-436x272.jpg)
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/01/foto-pda-rm1-436x272.jpg)
Restricción a vehículos catalíticos y prohibición de uso de leña son las medidas ejes del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica “Santiago Respira”
Las autoridades destacaron que este plan de cuenta del trabajo que se está realizando durante los últimos años para mejorar la calidad del aire y de vida de los habitantes de la Región Metropolitana. El plan que tiene un costo de aplicación de 1.680 millones de dólares y un beneficio por más de 7 mil 700 millones. Los habitantes de la región podrán discutir las medidas a través de distintas plataformas de participación.
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/01/gefmaule-436x272.jpg)
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/01/gefmaule-436x272.jpg)
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/01/gefmaule-436x272.jpg)
Proyecto GEF Comunidades Mediterráneas Sostenibles inicia actividades en la Región del Maule
El proyecto liderado por el Ministerio del Medio Ambiente promueve el uso sostenible de la tierra, la conservación de la biodiversidad y la producción sustentable a nivel comunitario.