Comenzó la última negociación para crear un tratado mundial para enfrentar la contaminación por plásticos
12 agosto, 2025
Comenzó la última negociación para crear un tratado mundial para enfrentar la contaminación por plásticos
¡Protegimos un nuevo ecosistema en la Región del Biobío! Se trata del Humedal Urbano Denavi Sur
11 agosto, 2025
¡Protegimos un nuevo ecosistema en la Región del Biobío! Se trata del Humedal Urbano Denavi Sur
Chile es electo como parte del Comité Permanente de la Convención Ramsar sobre humedales y reafirma su compromiso con el cuidado del medioambiente
28 julio, 2025
Chile es electo como parte del Comité Permanente de la Convención Ramsar sobre humedales y reafirma su compromiso con el cuidado del medioambiente
PlayPause
previous arrow
next arrow

Banner consulta Indigena

Banner Ley para la Naturaleza

Banner atencion ciudadana

Banner MMA Educa

Destacamos en MMA

Próximas actividades

No hay próximas actividades en estos momentos.

Noticias

Noticias

5 enero, 2017

Magallanes es la primera región en contar con un Fondo Regional de Medio Ambiente

La Dirección de Presupuesto permitió que parte del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional se pudiera destinar a Medio Ambiente, por lo que el CORE definió la distribución de fondos para el 2017 en: $80 millones para instituciones públicas sin fines de lucro, $50 millones para municipalidades y $30 millones para otras entidades públicas. Los proyectos deben estar vinculados a la temática ambiental y de sustentabilidad para que en el territorio se trabaje la gestión ambiental local.

4 enero, 2017

Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó en forma unánime el Acuerdo de París para enfrentar el cambio climático

El objetivo del Acuerdo es reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, en el contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobreza. Uno de sus principales objetivos es mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de 2ºC, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales.