Comenzó Consulta Indígena por el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas en Los Ríos

El proyecto de ley que cree un Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), fue una de las medidas presidenciales de los primeros 100 días de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. En ese sentido, el proyecto fue ingresado al Parlamento en el mes de junio de 2014 y desde entonces ha pasado por varios trámites legislativos, recibido indicaciones y recomendaciones de ONGs, organismos internacionales, entre otros, que lo han llevado a determinar que debe ser sometido a Consulta Indígena en todo Chile, según el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El servicio responsable de llevar a cabo la consulta indígena del SBAP, es el Ministerio del Medio Ambiente, quien ya ha comenzado a ejecutar los talleres en diversas regiones del país. La seremi del Medio Ambiente de Los Ríos, Carla Peña, comenzó la consulta en la comuna de Paillaco hoy miércoles 20 de abril.

“Esperamos contar con el mayor número de personas en nuestras reuniones, las cuales comienzaron hoy día en la Comuna de Paillaco, ahora a recorreremos las comunas finalizando esta primera etapa en Panguipulli el 13 de mayo. Es por eso que seguimos haciendo el llamado a todos los miembros de comunidades, asociaciones indígenas del territorio a no restarse de este proceso participativo”, indicó la autoridad ambiental.

La seremi agregó, que luego de este proceso de 12 reuniones, se pretende realizar otro ciclo de reuniones. “Las comunas que en su territorio posean mayor número de comunidades, tendremos que realizar más de una sesión de trabajo. Por otra parte, después de la primera “ronda” de reuniones, ya teníamos planeado, de todas maneras, hacer una segunda tanda, puesto que nos hemos dado como plazo un periodo de 6 meses para llevar a cabo esta consulta”, finalizó.

Fechas de las primeras reuniones por comunas:

COMUNA FECHA LUGAR
Paillaco 20 de abril Ruka Comunitaria, Barros Arana 440
Los Lagos 22 de abril Auditorum Municipal de Los Lagos, San Martín N°1
Corral 26 de abril Escuela básica de Corral, Rancagua S/n
Máfil 27 de abril Liceo Polivalente Gabriela Mistral, Bernardo O’Higgins #306
Futrono 2 de mayo en Centro Cultural Flora Zaffaroni  , Balmaceda N°73
Río Bueno 3 de mayo Casona Machmar, Calle Comercio N.° 94
La Unión 4 de mayo Salón Consistorial Municipalidad de La Unión,  Arturo Prat 680,
Valdivia 6 de mayo Por confirmar
Mariquina 9 de mayo Auditórium Municipal
Lago Ranco 10 de mayo Centro Cultural de Lago Ranco, Calle Viña del Mar
Lanco 11 de mayo Biblioteca municipal
Panguipulli 13 de mayo Casa de la Cultura, Avenida Bernardo O’Higgins s/n

 

 

 

Comparte:
Publicado en Noticias, Región de Los Ríos.