SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE TARAPACÁ CELEBRÓ DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de Tarapacá, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Iquique y la empresa de reciclaje TriCiclos, conmemoró el Día Mundial del Reciclaje, justo a dos años de la promulgación de la ley de Reciclaje que insta a las empresas a recolectar y valorizar los residuos que generan y que además coincide con el lanzamiento Encuesta Nacional de Medio Ambiente 2018.

La secretaria regional ministerial del Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino, manifestó que la fecha propone una oportunidad fundamental para educar y concientizar sobre el cuidado del Medio Ambiente que son las principales metas para impulsar una cultura global del reciclaje.

“Chile es uno de los países que han sido testigos del cambio climático y de los efectos que la contaminación genera, sin embargo, según el sondeo realizado por nuestro Ministerio de Medio Ambiente, el 50% de la población chilena recicla sus desechos, una positiva actitud que debemos replicar con fuerza en nuestra región”.

 

LEY RECICLAJE

La autoridad medioambiental, indicó que “tras contar con una Ley del Reciclaje, nuestro desafío es impulsar con fuerza un cambio cultural que permita que emerja una ciudadanía ambiental y así poder garantizar un futuro sustentable para Chile”.

Agregó que “nuestro país tiene que avanzar fuertemente hacia una economía circular. Esa tiene que ser nuestra aspiración. Los productos tienen que estar diseñados para su reutilización y reciclaje”.

Asimismo, hizo un llamado a utilizar envases retornables, productos que sean factibles de reciclar, evitar bolsas plásticas, elegir pilas recargables, reutilizar y reparar, todas estas son acciones que aconseja el gobierno para ser parte del reciclaje y así contribuir a salvar el planeta.

 

ACTIVIDADES

Las actividades comenzaron el 15 de mayo en el Punto Limpio “Las Rosas” que opera la empresa TriCiclos en las intersecciones de Salvador Allende esquina Las Rosas, donde se realizó una visita guiada a los niños y niñas de los colegios Corona School y Escuela Gabriela Mistral, enseñando a través de la práctica la importancia de la segregación en el origen y disposición en puntos limpios para su posterior valorización.

Otra de las actividades de conmemoración fue realizada en el Punto Limpio “Social” ubicado al interior de las instalaciones de la Zona Franca de Iquique que es operado por los Recicladores de Base de la comuna y dispuesto por TriCiclos, donde a manera de impactar y hacer un llamado de atención a los transeúntes se construyó un SILLÓN GIGANTE confeccionado solamente con fardos de material ya dispuesto para ser reciclado. Además, en la oportunidad se convocaron a los servicios públicos de la región para que fueran a dejar sus residuos.

Las actividades culminaron el 17 de mayo en la Plaza Prat, donde se llevó a cabo el acto central que contempló                15 Stands Expositivos de servicios públicos relacionados con la temática ambiental,  como la Corporación Nacional Forestal (CONAF),  el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), la Junta Nacional de jardines Infantiles (JUNJI), Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO), Instituto Nacional del Deporte, (IND), el Programa Explora de CONICYT, la Carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la UNAP, Empresas gestoras como  la empresa, Recynor, Gira, ONGs Pacífico Sur y Corporación Norte Grande, la campaña Estrellas del Reciclaje y los Recicladores de Tarapacá junto a los organizadores,  Ilustre Municipalidad de Iquique, TriCiclos y el Ministerio del Medio Ambiente. Además la fiesta del reciclaje  contempló una serie de actividades como Zumbatón y la Pintatón donde los niños y niñas de los jardines infantiles participantes expresaron su creatividad libremente.

Los establecimientos educacionales que participaron en este evento, fueron distinguidos por las autoridades presentes, encabezados por la SEREMI del Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino.

 

 

Comparte:
Publicado en Región de Tarapacá.