![](http://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2025/02/xWhatsApp-Image-2025-02-06-at-10.43.07.jpeg.pagespeed.ic.jm85x3bsUI.jpg)
![](http://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2025/02/xGAM1.jpeg.pagespeed.ic.0m_mpGi8Se.jpg)
![](http://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2025/02/xHUMEDALES-1.jpeg.pagespeed.ic.uVVZA-xGjF.jpg)
Destacamos en MMA
Próximas actividades
Noticias
Noticias
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/02/13-SILUETA-436x272.jpg.pagespeed.ce.GanRfQ5q9m.jpg)
Departamento de Cambio Climático del MMA recibe Fondo Newton-Picarte para desarrollar proyecto de cambio climático y políticas públicas
Entregar metodologías para la elaboración de medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, aumentar la autonomía de los territorios a nivel local y mejorar el bienestar de quienes se ven afectados por el fenómeno, son los objetivos y metas del plan que se diseñará e implementará a partir de marzo de 2016.
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/02/nota-carol-2-436x272.jpg)
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/02/nota-carol-2-436x272.jpg)
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/02/nota-carol-2-436x272.jpg)
Seremi del Medio Ambiente realiza taller de identificación de Servicios Ecosistémicos Hídricos del Río Huasco en Alto del Carmen
El objetivo fue identificar y priorizar aquellos servicios ecosistémicos relacionados con la calidad del agua de la cuenca del río Huasco, además de identificar cuáles son las principales amenazas existentes en el sector y que impactan directamente tanto en la calidad como en la cantidad del recurso existente
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/02/nota-carol-436x272.jpg)
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/02/nota-carol-436x272.jpg)
![](https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2016/02/nota-carol-436x272.jpg)
Seremi del Medio Ambiente conmemora Día Mundial de los Humedales con limpieza del Humedal Costero Estuario del río Huasco
En la actividad se retiraron cerca de 200 kilos de basura del humedal. La autoridad ambiental hizo un llamado a la comunidad a cuidar sus espacios que “muchas veces son mal entendidos como terrenos baldíos pero que en el fondo son esenciales un sinfín de especies”.