Funcionarios del CESFAM de Rengo se la juegan por el Medio Ambiente

Buscar el fortalecimiento de las capacidades locales en el contexto de la educación ambiental para el desarrollo sustentable, es el objetivo que persiguen los talleres de Monitores Ambientales que la Seremi del Medio Ambiente en conjunto con la Mesa de Educación para el Desarrollo Sustentable imparten, que certificó a gran parte de los funcionarios del Centro de Salud Familiar, CESFAM de Rengo.

Para la Seremi del Medio Ambiente de la Región de O’Higgins, Giovanna Amaya, la entrega de estos certificados abre diversos caminos para mejorar la calidad de vida de las personas.

“Los trabajadores del área de salud están directamente relacionados con el medio ambiente, y viceversa, porque si no cuidamos nuestro medio ambiente, nos enfermamos y es ahí donde debemos crear conciencia, generando más y mejor educación ambiental, tal como lo ha mandatado nuestra Presidenta Michelle Bachelet. Nosotros debemos estar en contacto directo con las personas, somos un Gobierno que mira a la cara, y ustedes como Monitores Ambientales deben llevar el mensaje a todas y todos”, señaló.

La actividad , que se llevó a cabo en el hall del Teatro Municipal de esta comuna, contó además con la presencia del Diputado Ricardo Rincón; el Director de Salud de la Municipalidad de Rengo, Sr. Pablo Villanueva; el Concejal de la Comuna de Rengo Ulises Gonzalez y el Director del Servicio Nacional de la Discapacidad Región de O’Higgins, Alejandro Pérez, entre otras autoridades.

Además, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Ministerio del Medio Ambiente premio a la profesora Marcela Orrego, de Rancagua, por su aporte y compromiso medio ambiental al incorporar de manera transversal las temáticas ambientales en la escuela de audición y lenguaje donde se desempeña, además de ser coordinadora del Club Ayün del centro educativo CRECER y participar en la elaboración del Diccionario Ambiental de Lengua de Señas Chilenas. “Estoy muy contenta con este reconocimiento, es un trabajo que hago con mucho amor y dedicación y no lo hago sola, mi familia es parte fundamental en este camino”, dijo la profesora.

Por su parte el Diputado Ricardo Rincón felicitó a cada uno de los nuevos monitores ambientales, resaltando la importancia del compromiso adquirido. Además destacó la participación femenina no sólo en este tipo de talleres, sino también en cada uno de los puestos laborales del País. “La mujer es la fuerza de Chile, es realmente la que mueve al país con esa capacidad de hacer miles de cosas a la vez, y es eso lo que queremos, equidad en todas las áreas», señaló.

Los Nuevos Monitores Ambientales del CESFAM de Rengo, comenzaron su taller en Octubre de 2014 y se capacitaron en diversas áreas, como calidad del aire, consumo responsable de leña, uso responsable de pesticidas, gestión de residuos sólidos, consumo responsable de agua y contaminación del agua y sus efectos en la salud, haciéndolos responsables de llevar a cada lugar de su comuna la importancia del cuidado y el amor por el medio ambiente.

Comparte:
Publicado en Noticias, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Regiones.