- Se trata de Llamito Blanco, Las Abejitas y Las Ardillas las que, a partir de ahora, se suman a la Red SNCAE.
Tres establecimientos educacionales de Calama recibieron su certificación ambiental, luego de incorporar en su gestión pedagógica, administrativa y de relacionamiento con su entorno, las variables de cuidado del medio ambiente, según lo establece el programa Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) del Ministerio del Medio Ambiente al cual están adscritos.
Durante la ceremonia, el seremi de Medio Ambiente Gustavo Riveros, entregó los certificados y banderas, símbolos de la certificación SNCAE, a las siguientes Escuelas de Párvulos de Calama: Llamito Blanco (nivel medio); Las Abejitas y Las Ardillas (ambas nivel de excelencia).
“Lo más destacable de la certificación ambiental, es que los planteles educativos incorporan en su carta de navegación la educación ambiental, lo que significa que se plantean como desafío formar y educar personas con conciencia ambiental y comprometidas con el desarrollo sustentable, en sintonía con su entorno”, comentó la autoridad ambiental.
El acto se realizó en dependencia de la Escuela de Párvulos Las Abejitas que dirige Patricia Chepilla y se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, con el propósito de generar conciencia por el cuidado de nuestro entorno, la protección de cada una de las especies y la conservación de nuestro ecosistema.
SNCAE en la región
Actualmente en la región de Antofagasta 54 establecimientos educacionales cuentan con certificación ambiental vigente en sus distintos niveles. De ese total, 20 pertenecen a Calama: 3 en nivel básico, 5 nivel medio y 12 nivel de excelencia.
La ceremonia contó con la participación de Nevenka Pérez, en representación del Slep Licancabur; Yery Luza, en representación del alcalde de la comuna y Miguel Vega de Conaf.