Con la asistencia de representantes de 17 países concluyó la 7° Reunión Regional de Nodos GBIF de América Latina y Caribe

Las reuniones regionales de Nodos se realizan cada dos años en algún país de la región. Este año de manera inédita el encuentro reunió a 17 países, ya que se amplió la región de Latinoamérica a los países del Caribe.

Posterior al taller de “Transferencia de capacidades para publicar datos a través de GBIF”, se celebró la 7° Reunión Regional de Nodos GBIF de América Latina y Caribe en la Casa Central de la Universidad de Chile, la que fue posible gracias a las gestiones realizadas por la Red de Patrimonio Botánico de dicha Universidad,  entidad asociada al Nodo Gbif Chile.

Asistieron al encuentro 17 países: GBIF Secretariado de Dinamarca y Chile como anfitrión; los siguientes países votantes: Argentina, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay; como países participantes asociados: Brasil y Ecuador; y como países observadores: Barbados, Belice, Cuba, Guatemala, Jamaica, Panamá y Suriname; como  invitados: GBIF España y NatureServe (Institución que promueve la ciencia y la biodiversidad).

La Reunión Regional de Nodos-GBIF  tuvo por objetivos dar a conocer la iniciativa GBIF -a los países observadores y dar a conocer el plan estratégico de GBIF para mejorar la participación e implementación en la región. También se definieron los lineamientos de trabajo para el sector y se dieron a conocer las fortalezas y debilidades de los países con la finalidad de generar vías de colaboración.

A la reunión asistió Andrew Rodrigues, Oficial de participación del secretariado de GBIF con sede en Dinamarca, quién comentó que “mi participación acá en Chile tiene que ver con el foco de poder tomar todas las necesidades o debilidades detectadas a nivel regional y apoyar desde el secretariado en la implementación de las oportunidades que se puedan presentar a nivel regional y así ayudar a los países a mejorar en el proceso GBIF”.

Como resultado al evento se crearon los canales de comunicación adecuados para mantener conectados a los países, resolver problemas juntos y se precisaron las bases para generar proyectos para cubrir las necesidades detectadas. También se acordaron las colaboraciones necesarias para generar proyectos a nivel regional.

Las reuniones regionales de Nodos se realizan cada dos años en algún país de la región. Este año de manera inédita el encuentro reunió a 17 países, ya que se amplió la región de Latinoamérica a los países del Caribe.

Si deseas participar en el nodo GBIF Chile o publicar tus datos de biodiversidad a través el nodo GBIF Chile, te puedes contactar con Leisy Amaya Montano, Administradora Nodo GBIF Chile,  al (562) 25735894, o directamente de la página de GBIF https://www.gbif.org/country/CL/summary.

Para conocer los acontecido en el primer taller » Transferencia de capacidades técnicas asociadas a la publicación de datos sobre biodiversidad a través de la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF)» , haz clic aquí.

Comparte:
Publicado en Noticias.