
Rapa Nui cuenta con el Plan de Manejo para gestionar sus áreas marinas protegidas: conoce sus detalles
Este viernes fue publicado en el Diario Oficial el Plan de Manejo Integrado para las Áreas Marina Protegidas de la […]
Este viernes fue publicado en el Diario Oficial el Plan de Manejo Integrado para las Áreas Marina Protegidas de la […]
Este mes se realizó la presentación de los resultados finales del trabajo que apoyó al SBAP en su visión de […]
Representantes de ministerios y servicios públicos con competencia en materia de biodiversidad y áreas protegidas del país, se reunieron durante […]
Los resultados de esta asesoría integral, proporcionarán un insumo para las definiciones de la estructura organizacional, la arquitectura de procesos […]
«Participación Temprana de Determinación de Sitios Prioritarios de la Estrategia Nacional y Estrategias Regionales de Biodiversidad», en el marco de […]
«Participación Temprana de Determinación de Sitios Prioritarios de la Estrategia Nacional y Estrategias Regionales de Biodiversidad», en el marco de […]
«Participación Temprana de Determinación de Sitios Prioritarios de la Estrategia Nacional y Estrategias Regionales de Biodiversidad», en el marco de […]
«Participación Temprana de Determinación de Sitios Prioritarios de la Estrategia Nacional y Estrategias Regionales de Biodiversidad», en el marco de […]
¿Sabías que los Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad son instrumentos relevantes de la Ley SBAP? El MMA […]
Luego de 13 años de tramitación, la Ley para la Naturaleza finalizó su tramitación legislativa luego de que la Cámara […]
Luego de 13 años de tramitación, la Ley para la Naturaleza finalizó su tramitación legislativa luego de que la Cámara […]
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, comentó que “estamos muy contentos de que este proyecto ya esté terminando su […]
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Alta aprobó el proyecto de Ley Para la Naturaleza, que busca crear […]
“Es un paso significativo hacia la consolidación de la institucionalidad ambiental, que diseñó la Presidenta Bachelet en su primer Gobierno. […]
México y Chile dieron nuevos pasos para fortalecer la cooperación en temas de biodiversidad, en el seminario Intercambio de experiencias […]
Hasta el predio Los Leones, en el sector de Malihue, llegó la autoridad ambiental para conocer esta pionera iniciativa que busca instalarse como una nueva figura de protección ambiental en el Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad (SBAP).
El subsecretario Cristián Gutiérrez destacó la importancia de los instrumentos económicos para el fomento de la conservación. Durante el seminario que contó con la presencia del destacado académico español Diego Azqueta, se tocó como tema central el financiamiento en la protección del medio ambiente y se dio cuenta de las experiencias piloto en la materia.
El proceso de consulta a los Pueblos Indígenas se enmarca en el proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Se han realizado reuniones en las 12 comunas y comenzarán los encuentros zonales que reunirán a representantes de los pueblos originarios de dos o más comunas en las sesiones de trabajo.
Juan Marcos Henríquez realizó un llamado a participar del proceso donde se consultarán a los pueblos indígenas elementos del Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).
El Ministerio del Medio Ambiente tramita en el Congreso el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y trabaja en la actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.
En camino a Valle Nevado se liberaron tres Águilas recuperadas por el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces. Las Águilas son fundamentales en el equilibrio de nuestro ecosistema: evitan que conejos y roedores se conviertan en plaga.
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.