Seremi Medio Ambiente hace llamado al consumo responsable de alimentos y plásticos en Semana Santa

Semsanta2015

En vísperas de Semana Santa y ante el aumento en el consumo de alimentos producto de las festividades, el SEREMI Alex Galleguillos hace un llamado a no consumir plásticos de un solo uso y ser consientes al momento consumir alimentos ya que estos suelen ser desperdiciados en grandes cantidades en instancias de celebración y encuentros familiares.

El desperdicio de alimentos y el consumo excesivo de plásticos de un solo uso es uno de los mayores problemas y preocupaciones que actualmente el Ministerio del Medio Ambiente está trabajando, lo que en estas fechas aumenta considerablemente. Los envoltorios de chocolates, las cajas de dulces y los envases plásticos suelen terminar en rellenos sanitarios, vertederos ilegales o peor aún en nuestro medio ambiente, sin embargo  muchos de estos elementos si son reciclables.

“Antes de botar los envoltorios y las cajas de dulces les recomendamos revisar sus etiquetado. En este caso su número de plástico y depositarlos en tu punto limpio más cercano. Un material que también se puede reciclar y es poco conocido es el envoltorio de aluminio de los chocolates y se puede depositar en los receptáculos de “latas de aluminio”, explica el SEREMI del Medio Ambiente, Alex Galleguillos y entrega recomendaciones de cómo reducir nuestros impactos para cuidar nuestro medio ambiente.

Entre las acciones que ayudan a disminuir la generación de residuos, por ejemplo puede ser la reutilización de canastos o cajas para recolectar huevitos de chocolate, confeccionar bolsitas con telas reutilizadas, uso de materiales naturales como mimbre, hojas de arbustos o huevos tradicionales para pintar y elige alternativas reutilizables para decorar y volver a usarlo en el futuro.

Por otro lado según cifras del Ministerio del Medio Ambiente se estima que el desperdicio de alimentos en hogares es del 11 % a nivel mundial. “Las pérdidas y desperdicios de alimentos son responsables de hasta el 10% de los gases de efecto invernadero, un cifra no menor y que como Ministerio del Medio Ambiente estamos abordando mediante diversas acciones como por ejemplo la Elaboración de la Estrategia Nacional para Prevenir y Reducir  las Pérdidas y Desperdicio de Alimentos de Chile y  el Proyecto de Ley de Residuos Orgánicos (actualmente en tramitación en el Congreso).

Por eso es que el llamado es también a planificar y preparar la cantidad de comida justa para no desperdiciar, reducir las compras y evitar la generación de residuos.

Comparte:
Publicado en Región de Valparaíso.